Síguenos en Google News:

Investigadores encuentran momias con Lengua de Oro en Egipto

Las momias se hallaron en el yacimiento de Oxirrinco, junto con cinco criptas bizantinas y dos tumbas de época saíta.

La misión arqueológica del Instituto de Oriente Próximo Antiguo de la Universidad de Barcelona en el yacimiento de Oxirrinco, en Egipto, dirigida por las investigadoras Maite Mascort y Esther Pons, realizó una serie de hallazgos importantes, entre los que están cinco criptas bizantinas, dos tumbas de época saíta y tres momias con lenguas de oro.

La tumba del hombre, de la dinastía 26 (664 a. C. a 525 a. C.), también conocida como el período Saíta, estaba intacta.

“Esto es muy importante, porque es raro encontrar una tumba que esté totalmente sellada”, dijo Esther Pons Mellado, codirectora de la misión arqueológica de Oxyrhynchus, a The National , un periódico que cubre el Medio Oriente.

Nos permitirá conocer mejor los rituales funerarios de este período cronológico en Oxirrinco”

La tumba del hombre contenía una momia enterrada dentro de un sarcófago de piedra caliza con una tapa en forma de hombre, así como cuatro frascos canopos diseñados para contener los órganos del difunto, amuletos que incluían un escarabajo, cuentas verdes y unas 400 estatuillas funerarias, conocidas como ushabti, elaboradas de loza o cerámica vidriada, informó The National.

Esta es la segunda vez este año que los arqueólogos han encontrado lenguas de oro en los entierros del antiguo Egipto.

“Este era un ritual de protección del difunto muy característico de la necrópolis romana de Oxirrinco, puesto que hasta ahora se han recuperado catorce de estas lenguas de oro”, explicaron Mascort y Pons.

La universidad destacó que la misión arqueológica de 2021 en Oxirrinco comenzó el pasado 10 de noviembre y finaliza el 10 de diciembre.

FUENTE   1

 

Síguenos en Google News:


Acerca de Alex Gutz

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal