Síguenos en Google News:

Equipo mexicano Gana Oro mundial por desarrollar Sensor que Detecta Microplásticos en agua embotellada

Estudiantes de la escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, ganaron medalla de oro por desarrollar sensor que detecta microplásticos en agua embotellada.

El equipo “IGEM TEC CEM” participó en la competencia International Genetically Engineered Machine (iGEM), donde solo compiten las mejores universidades del mundo.

En la edición iGEM 2021 participaron 350 equipos provenientes de 46 países. Debido a la actual condición sanitaria se establecieron 14 sitios para concentrar a los equipos. Cancún, México fue el lugar donde se reunieron los equipos de Colombia, Guatemala y México.

El proyecto

Se trata de un sensor que detecta microplásticos presentes en una botella de agua para así poder determinar la existencia de estos. Los microplásticos son los desechos plásticos con un tamaño inferior a cinco milímetros (5,000 micrones).

El líder del equipo, Francisco Castañeda explicó:

“Queremos hacer que la gente conozca más sobre estos compuestos y los peligros que representan, pero principalmente queremos utilizar nuestro sensor para garantizar un acceso más seguro al agua potable”

Los microplásticos en el agua pueden afectar seriamente la salud, llegando a desprender agentes plastificantes como cancerígenos. 

Microplásticos en todas partes

Los microplásticos se están volviendo un problema grave que se reconoció a raíz de un estudio que encontró pequeños trozos de plástico en más del 90% de las muestras de las marcas de agua embotellada más populares del mundo.

En el análisis de 259 botellas de agua de 11 marcas en nueve países se encontró que solo 17 estaban libres de plásticos. Entre los microplásticos contenidos se encontraron: polipropileno, nylon y tereftalato de polietileno.

Los microplásticos están prácticamente en todas partes, ya que se encuentran en lo que bebemos, comemos y respiramos. En promedio una persona come, bebe y respira entre 74,000 y 121,000 partículas micro plásticas cada año.

Estos datos según una investigación titulada Consumo Humano de Microplásticos la cual analiza 26 estudios y calcula el promedio presente de microplásticos en productos consumibles.

Síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal