Investigadores desarrollan una Cámara del Tamaño de un Grano de Sal

Investigadores de la Universidad de Princeton y la Universidad de Washington han creado una cámara ultracompacta que supera el problema de las micro cámaras anteriores.

Las cámaras de tamaño micro tienen el potencial de detectar problemas en el cuerpo humano, pero tenían el problema de capturar imágenes borrosas y distorsionadas con campos de visión limitados.

La nueva cámara ultracompacta es capaz de producir imágenes nítidas y a todo color como una lente de cámara compuesta convencional 500,000 veces más grande en volumen.

Este sistema puede permitir una endoscopia mínimamente invasiva con robots médicos para diagnosticar y tratar enfermedades. Con un sistema de matrices compuesto de miles de cámaras se podría convertir una superficie en cámara.

Metasuperficie

El nuevo sistema óptico se basa en una tecnología llamada metasuperficie y se puede producir de una manera similar a un chip de computadora. 

Los investigadores compararon imágenes tomadas con cámaras de metasuperficie anteriores con imágenes capturadas por una óptica compuesta convencional que utiliza una serie de lentes refractivos.

El resultado es el desenfoque en el marco, siendo las imágenes de la cámara de tamaño nanométrico comparable a lentes tradicionales 500,000 veces más grandes en volumen.

Lentes de superficie alternativas sufren distorsiones de imagen, campos de visión pequeños y capacidad limitada para capturar el espectro completo de luz visible.

El estudiante de Princeton que codirigió el estudio, Ethan Tseng dijo:

“Ha sido un desafío diseñar y configurar estas pequeñas microestructuras para hacer lo que uno quiere”

“Para esta tarea específica de capturar imágenes RGB de gran campo de visión, es un desafío porque hay millones de estas pequeñas microestructuras y no está claro cómo diseñarlas de manera óptima”.

Los investigadores están trabajando en aumentar las capacidades de la cámara. No solo de optimización de imagen si no agregando capacidades de detección de objetos y nuevas formas de detección médica y robótica.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal