Una reciente investigación ha dado a conocer información sobre las plantas utilizadas por los primeros australianos, y la capacidad que parecen poseer en la detención de las células cancerosas.
Los resultados obtenidos indican que las hojas de un arbusto nativo de Australia, y utilizado por los primeros pueblos del país como medicina, poseen compuestos que podrían ayudar en el tratamiento contra el cáncer .
Los investigadores mencionan:
“Los extractos de resina de la especie Eremophila galeata parece que impiden que las células cancerosas expulsen el medicamento, el extracto logra eliminar la defensa que algunas células cancerosas utilizan para rechazar tratamientos como la quimioterapia.
A través de la historia, la resina de esta familia australiana de plantas con flores, cuyo nombre se traduce como ‘amante del desierto’, ha sido utilizada por los aborígenes, en ceremonias en las que se fuma con el propósito de mejorar la salud, también como cataplasma en el combates de las afecciones de la piel.
Sin embargo, no ha sido hasta la actualidad en el que se ha tenido las herramientas para poder estudiar estas plantas a nivel bioquímico con el fin de aprender más sobre sus secretos curativos.
Actualmente, la resistencia a los medicamentos que se desarrolla en los tumores se convierte en un limitante importante en los tratamientos creados en el combate contra el cáncer, como por ejemplo la quimioterapia, por lo que, al igual que ocurre con los antibióticos, los científicos se ven obligados a profundizar más ampliamente en la búsqueda de nuevas vías médicas.
El botánico Dan Stærk de la Universidad de Copenhague, menciona:
“Ya tenemos productos que inhiben la bomba de salida. Pero no suelen funcionar de manera óptima, debido a que no son lo suficientemente específicos y suelen tener demasiados efectos secundarios”.
E. galeata se convierte entonces en un candidato prometedor, ya que no solamente tiene una larga historia de uso medicinal, sino que además contiene flavonoides.
¿Qué son los flavonoides?
Son un tipo de compuesto vegetal que han demostrado lograr la inhibición de proteínas transportadoras que bombean el medicamento fuera de la célula.
Estos compuestos también son generalmente no tóxicos, poseen una alta diversidad química y tienen una bioactividad prometedora, lo que los hace sumamente valiosos para uso clínico.
En épocas pasadas, se descubrió que otras especies de Eremophila contienen flavonoides que tambien inhiben la actividad de la bomba de salida. Algunas de estas plantas además han mostrado propiedades antidiabéticas, antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias.
A pesar de lo anterior, el equipo de científicos menciona que:
“La investigación sobre esta familia en su conjunto apenas ha arañado la superficie.
Al poner a prueba la E. galeata , se encontró que la resina de esta especie puede aumentar significativamente el efecto de la quimioterapia en las células de cáncer de colon HT29 . Una prueba de acumulación de tinte sugiere que los flavonoides de la resina bloquearon la gran cantidad de bombas de salida que se encuentran en estas células cancerosas”.
La botánica Malene Petersen de la Universidad de Copenhague, señala:
“Curiosamente, las bacterias resistentes a los antibióticos, por ejemplo, parecen producir grandes cantidades de bombas de salida casi idénticas, lo que las ha hecho extremadamente buenas para bombear los antibióticos fuera de las células.
Esta sustancia natural, el flavonoide, se dirige a esta proteína de bombeo específica, lo que nos hace especular si también puede desempeñar un papel en el tratamiento de la resistencia a los antibióticos”.
Y finalizan:
“A medida que las lenguas indígenas se desvanezcan, se corre el riesgo de que se pierda también la valiosa información médica crucial que podría brindar orientación a los investigadores de fármacos, en la dirección correcta”.
Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️