Síguenos en Google News:

Esta ilustración posee 25 referencias a series populares ¿Eres capaz de encontrarlas?

Esta ilustración posee 25 referencias a series populares ¿Eres capaz de encontrarlas?

Es más efectivo ver algo una vez que escucharlo cien veces o incluso grabarlo: una investigación de la Universidad de California demostró que recordamos mejor los datos que podemos visualizar en una ilustración o imagen en general. Pero, ¿este patrón también se aplica cuando, después de encontrar una serie interesante, vemos un par de temporadas en una sola noche? Descúbrelo por ti mismo.

En esta ilustración se combinan 25 referencias a las series más populares de la cultura pop. Muchas están a simple vista, pero otras son mucho más complicadas de encontrar si no estamos realmente atentos. ¿Puedes encontrar e identificar todas estas referencias?

Ilustración con 25 referencias

Esta ilustración posee 25 referencias a series populares ¿Eres capaz de encontrarlas?
Crédito: Leonid Khan

Respuestas

Esta ilustración posee 25 referencias a series populares ¿Eres capaz de encontrarlas?
Esta ilustración posee 25 referencias a series populares ¿Eres capaz de encontrarlas?

1. “Friends”: todas las referencias están puestas en la cocina de Mónica Geller.

2. “The Big Bang Theory”: una de las camisetas favoritas de Sheldon Cooper.

3. “The Young Pope”: el sombrero usado por el personaje de Jude Law.

4. “Lost”: la cerveza del auto abandonado en la jungla.

5. “Black Mirror”: el famoso dispositivo de la pantalla rota.

6. “Doctor Who”: el destornillador sónico del Doctor N° 11.

7. “Twin Peaks”: el pastel de cereza y “¡un maldito buen café!”.

8. “Siempre hay sol en Filadelfia”: “romocorock”, uno de los platos exclusivos de la serie.

9. “Peaky Blinders”: una gorra al estilo de las que usaban los pandilleros.

10. “La oficina”: la taza de Michael Scott, el jefe de la “oficina”.

11. “True Detective”: la taza y el hombrecito que Rastin Cole hizo con los restos de una lata durante una entrevista.

12. “Hijos de la Anarquía”: el famoso chaleco.

13. “The Walking Dead”: Lucille, el bate de Nigan, envuelto en alambre de púas, que apareció en la sexta temporada.

14. “Los expedientes secretos X”: el legendario cartel de la oficina de Fox Mulder.

15. “Juego de tronos”: un modelo del universo que aparece en los cortes de la serie.

16. “Sobrenatural”: el sello que protege a los hermanos Winchester de ser poseídos por un demonio.

17. “Los Soprano”: la referencia a la valla publicitaria del bar perteneciente a la familia mafiosa.

18. “Riverdale”: el fragmento del letrero de la cafetería en la que sucede una parte significativa de la acción.

19. “Sherlock”: la cabeza de búfalo con auriculares, que cuelga entre las ventanas de la habitación de Holmes.

20. “Scrubs”: Revoltoso, el perro disecado que J.D y Turk compraron en una venta de garaje.

21. “Cómo conocí a tu madre”: el cuerno azul robado por Ted Mosby de un restaurante.

22. “Stranger Things”: el sistema de guirnaldas y alfabeto pintado a través del cual Joyce se comunicaba con su hijo desaparecido.

23. “Breaking Bad”: el juguete quemado encontrado en la piscina de Walter White después del accidente de avión sobre Albuquerque.

24. “Hannibal”: la referencia a una criatura que aparecía en las visiones y en los sueños de Will Graham.

25. “Doctor House”: el bastón “con llamas” de Gregory House, que según él demuestra la velocidad de su paso.

Crédito: Leonid Khan

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Erick Sumoza






MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA