Síguenos en Google News:

Eventos Astronómicos del Mes de Noviembre de 2023

Noviembre es un mes emocionante para los amantes de la astronomía, ya que nos ofrece una serie de eventos celestiales fascinantes que te permitirán contemplar el firmamento en todo su esplendor.

3 de Noviembre: Oposición de Júpiter

El 3 de noviembre, a las 04:55 UTC, Júpiter estará en oposición, lo que significa que se encuentra en su posición más cercana a la Tierra. Durante este momento, Júpiter será más brillante que en cualquier otra época del año, con una magnitud de -2,9. Esta luminosidad excepcional lo convertirá en un objeto celeste impresionante y visible durante toda la noche. Aprovecha esta oportunidad para observar y fotografiar Júpiter, así como sus cuatro lunas más grandes, que parecerán puntos brillantes a ambos lados del planeta. Aunque a simple vista Júpiter se ve como un punto de luz, unos buenos binoculares te permitirán disfrutar de un espectáculo aún más detallado.

9 de Noviembre: Conjunción de la Luna y Venus (también ocultación)

El 9 de noviembre, Venus pasará a unos 1,0º al sur de la Luna a las 09:30 UTC. La Luna tendrá una magnitud de -10,6 y Venus una magnitud de -4,3. Además, en este evento, Venus se ocultará detrás de la Luna, ofreciendo una vista única y emocionante.

13 de Noviembre: Luna Nueva

El 13 de noviembre, tendremos una Luna Nueva, lo que significa que la Luna estará entre la Tierra y el Sol, con su lado brillante orientado lejos de nosotros. Durante este período, la fase lunar será del 0% a las 09:29 UTC, lo que brinda condiciones ideales para la fotografía del cielo nocturno y la captura de rastros de estrellas. En noviembre, el centro galáctico de la Vía Láctea será visible durante menos tiempo, así que aprovecha esta oportunidad para explorar y fotografiar el cosmos.

13 de Noviembre: Oposición de Urano

El 13 de noviembre a las 17:12 UTC, Urano estará en oposición, lo que significa que se encontrará en su posición más cercana a la Tierra. Durante este evento, Urano tendrá una magnitud de 5,6, siendo más brillante de lo habitual. Aunque a simple vista se verá como un punto de luz, este es un momento ideal para observar y fotografiar este lejano planeta. Un telescopio te permitirá apreciarlo con mayor claridad.

14 de Noviembre: Conjunción de la Luna y Mercurio

El 14 de noviembre, Mercurio pasará a unos 1,4º al norte de la Luna a las 14:39 UTC. La Luna tendrá una magnitud de -8,3 y Mercurio una magnitud de -0,4. Esta conjunción ofrece una oportunidad única para observar ambos cuerpos celestes en el cielo.

17-18 de Noviembre: Lluvia de estrellas de las Leónidas

Durante todo el mes de noviembre, tendremos la oportunidad de disfrutar de la lluvia de meteoros de las Leónidas. Sin embargo, la mejor noche para observarla será entre el 17 y el 18 de noviembre. El pico de actividad se producirá el 18 de noviembre a las 05:22 UTC, con una tasa de hasta 15 meteoros por hora. Dado que en este momento la fase lunar estará en un 26,5%, las condiciones serán óptimas para la observación, ya que no habrá luna brillante que interfiera.

20 de Noviembre: Conjunción de la Luna y Saturno

El 20 de noviembre, Saturno pasará a unos 2,4º al norte de la Luna a las 14:06 UTC. La Luna tendrá una magnitud de -12,0 y Saturno una magnitud de 0,6. Esta conjunción será un hermoso espectáculo que podrás apreciar en el cielo.

25 de Noviembre: Conjunción de la Luna y Júpiter

El 25 de noviembre, Júpiter pasará a unos 2,5º al sur de la Luna a las 11:14 UTC. La Luna tendrá una magnitud de -12,7 y Júpiter una magnitud de -2,8. Esta conjunción será otro evento celestial imperdible.

27 de Noviembre: Luna Llena

El 27 de noviembre, celebraremos la Luna Llena a las 09:17 UTC. En este momento, la Luna estará en el lado opuesto de la Tierra, y el Sol la iluminará por completo. Los días de Luna Llena son ideales para fotografiar la Luna, lo que te brindará la oportunidad de capturar paisajes nocturnos asombrosos.

El mes de Noviembre de 2023 promete ser un mes emocionante para los entusiastas de la astronomía, con una variedad de eventos celestiales que te permitirán explorar el universo y maravillarte ante la belleza del universo. Asegúrate de estar preparado con tus binoculares, telescopio o cámara para aprovechar al máximo estos momentos únicos en el cielo nocturno. ¡No te los pierdas!

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Tesa Yamile Peña García






MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA