Evidencia sugiere que COVID-19 podría actuar como una enfermedad autoinmune.

  • Algunas personas que contraen Covid-19 desarrollan una enfermedad grave otras solo síntomas leves, ahora un nuevo estudio de la Universidad de Yale arroja algo de luz sobre el tema.
  • Sospechan que los pacientes con Covid-19 grave producen “autoanticuerpos”, estos son anticuerpos que, en lugar de atacar al virus invasor, atacan el propio sistema inmunológico y los órganos del paciente.

Cabe mencionar que la investigación, aún no ha sido revisada por pares ni publicada en una revista.

Durante muchos años, se sabe que los autoanticuerpos están implicados en enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y el lupus.

No se sabe por qué algunas personas desarrollan estos anticuerpos, pero es probable que sea una combinación de genética y medio ambiente. Las infecciones virales también se han relacionado con la aparición de algunas enfermedades autoinmunes.

En el estudio encontraron que las personas con COVID grave tenían autoanticuerpos que se adhieren a proteínas cruciales involucradas en el reconocimiento, alerta y limpieza de las células infectadas con el coronavirus.

Estas proteínas incluyen citocinas y quimiocinas, importantes mensajeros del sistema inmunológico. Esto interfirió con la función normal del sistema inmunológico, bloqueando las defensas antivirales y potencialmente agravando la enfermedad.

Descubrieron que las personas con COVID grave pueden desarrollar autoanticuerpos contra los interferones, proteínas inmunes que desempeñan un papel importante en la lucha contra las infecciones virales.

¿Cómo llevaron a cabo el estudio?

Los científicos de Yale que llevaron a cabo el último estudio utilizaron una nueva técnica que detectaba autoanticuerpos que actúan contra miles de proteínas del cuerpo.

Buscaron autoanticuerpos en 170 pacientes hospitalizados y los compararon con autoanticuerpos encontrados en personas que sufrieron una enfermedad leve o una infección asintomática, así como en personas que no habían sido infectadas con el virus.

En la sangre de los pacientes hospitalizados, encontraron autoanticuerpos que podrían atacar a los interferones, así como autoanticuerpos que podrían interferir con otras células críticas del sistema inmunológico, como las células asesinas naturales y las células T.

Los hallazgos mostraron que los autoanticuerpos eran una característica muy común de los pacientes con COVID gravemente enfermos.

Los investigadores de Yale realizaron más pruebas en ratones, que mostraron que la presencia de estos autoanticuerpos podría empeorar la enfermedad, lo que sugiere que estos autoanticuerpos podrían contribuir a la gravedad del COVID en humanos.

Aunque los pacientes con COVID tenían muchos autoanticuerpos que se dirigían a las proteínas del sistema inmunológico, los investigadores no encontraron ningún autoanticuerpo específico de COVID que pudiera usarse para distinguir a los pacientes con COVID gravemente enfermos.

Lo que determina si una persona va a sufrir de COVID grave depende de muchas cosas, y los autoanticuerpos no son toda la historia.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal