Esta semana en la ciencia del 4 al 10 de julio del 2022

Artículos Relacionados

Se ha descubierto un nuevo agujero de ozono sobre los trópicos, y es enorme

Se ha detectado un nuevo agujero de ozono sobre las regiones tropicales de la Tierra, y permanece abierto todo el año, lo que los investigadores detrás de los hallazgos dicen que representa “una gran preocupación global”. Habiendo pasado por alto los modelos de los científicos del clima, que generalmente pueden predecir tales fenómenos, se cree que el agujero ha estado abierto desde la década de 1980.

Por primer vez detectan microplásticos en carne, leche y sangre de animales de granja

Se ha informado por primera vez de contaminación por microplásticos en carne de res y cerdo, así como en la sangre de vacas y cerdos en granjas.

Los insectos pueden ser capaces de sentir dolor, según un estudio

Varias líneas de evidencia sugieren que el sistema nervioso central de los insectos procesa el dolor de una manera mucho más parecida a nosotros de lo que nadie ha estado dispuesto a admitir.

Cientificos logran un gran avance en la biofabricación de órganos

Al recrear la estructura helicoidal de los músculos del corazón, los investigadores mejoran la comprensión de cómo late el corazón.

Clonan por primera vez a ratones con una nueva técnica. Es quizá un primer paso para recuperar especies extinguidas

Los ratones dieron a luz camadas clonadas sanas, que luego se aparearon para demostrar que podían reproducirse

Físicos del Gran Colisionador de Hadrones descubren 3 nuevas partículas exoticas

La colaboración internacional LHCb en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha observado tres partículas nunca antes vistas: un nuevo tipo de “pentaquark” y el primer par de “tetraquarks”, que incluye un nuevo tipo de tetraquark. 

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma