Esta semana en la ciencia del 13 al 19 de junio del 2022


Estos son algunos de los sucesos más relevantes en la ciencia en la semana del 13 al 19 de junio del 2022 #SemanaenlaCiencia

Hallan en la Antártida ‘superbacterias’ capaces de generar nuevas enfermedades

Presentan gran resistencia frente a los antibióticos y son liberadas por el deshielo

El módulo de aterrizaje lunar de China encuentra evidencia de agua nativa en la luna

El módulo de aterrizaje lunar chino Chang’E-5 entregó la primera confirmación definitiva in situ y en tiempo real de la señal de agua en las rocas y el suelo de basalto a través de un análisis espectral a bordo en 2020.

Descubren un cráter inquietantemente similar a un “ojo” del tamaño de una ciudad en Marte

Muy por debajo de la cámara del Mars Express de la ESA, un gran cráter sin nombre, del tamaño de una ciudad, se abre en la superficie del planeta rojo, manchas de material oscuro lo hacen parecer como un enorme ojo mirando hacia las estrellas. 

Técnica ingeniosa lleva a niños a tener trasplantes de riñón sin supresión inmunológica

Los trasplantes de órganos literalmente pueden salvar vidas, pero también vienen con condiciones, que a menudo incluyen una vida de tratamientos con medicamentos inmunosupresores necesarios para mantener el sistema inmunológico bajo control, para que no rechace el órgano trasplantado como un invasor extraño.

Astrónomos en China dicen haber detectado señales de civilizaciones extraterrestres

China afirma que su enorme telescopio “Sky Eye” puede haber captado rastros de señales de una civilización alienígena distante, según un informe publicado recientemente y posteriormente eliminado por científicos chinos. 

Astrónomos descubren un agujero negro de crecimiento imbatible

El agujero negro de más rápido crecimiento de los últimos 9.000 millones de años ha sido descubierto por un equipo internacional dirigido por astrónomos de la ANU (Australian National University).


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal