
Por primera vez encuentran microplásticos en agua atrapada en las hojas de las plantas
Aunque no han existido por mucho tiempo, los microplásticos han llegado a casi todos los ecosistemas del planeta. Se han descubierto en el suelo, en los ríos, en nuestra comida y agua embotellada, e incluso en el cuerpo humano. Recientemente, un equipo de investigadores encontró, por primera vez, microplásticos en el agua atrapados en las axilas de las hojas de las plantas.
Descubren una nueva parte del cuerpo escondida en los pulmones
En una nueva investigación, los científicos han encontrado un nuevo tipo de célula escondida dentro de los delicados conductos ramificados de los pulmones humanos. Según el estudio publicado, la célula recién descubierta juega un papel importante en mantener intacto el funcionamiento del sistema respiratorio, no solo porque el estudio también destaca que el nuevo tipo de célula también puede revertir ciertas enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
‘Momia de dinosaurio’: descubren lo que puede ser uno de los dinosaurios mejor conservados de la historia
Investigadores en Canadá han descubierto partes de lo que creen que es una “momia de dinosaurio” completa alojada en una ladera, anunció la Universidad de Reading en el Reino Unido la semana pasada.
Nuevas fases de agua detectadas
Científicos de la Universidad de Cambridge han descubierto que el agua en una capa de una molécula no actúa ni como un líquido ni como un sólido, y que se vuelve altamente conductora a altas presiones.
El Rover Perseverance ha encontrado materia orgánica en muestras de rocas en Marte
Cientificos de la NASA dijeron que el rover Mars Perseverance encontró rocas biológicamente interesantes en el antiguo lecho de un lago que podrían indicar que existió vida microbiana en el planeta rojo hace miles de millones de años.
El mundo se dirige a un ‘territorio inexplorado de destrucción’, dice informe climático
Las posibilidades del mundo de evitar los peores estragos del cambio climático están disminuyendo rápidamente, a medida que ingresamos en un “territorio desconocido de destrucción” debido a nuestra incapacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y tomar las medidas necesarias para evitar la catástrofe, han dicho científicos destacados.