Enigma resuelto: Por esta razón Venus gira al revés

La poderosa atmósfera de Venus podría ser lo único que se interpone entre el planeta y un acoplamiento de marea.

Todos los planetas del Sistema Solar giran de este a oeste (contra el sentido de las agujas del reloj si los observáramos desde el polo norte y salvando la inclinación de Urano). Todos salvo uno. Venus gira sobre sí mismo de oeste a este, y de hecho no debería hacerlo así. Un nuevo estudio cree que la causa es su poderosa atmósfera.

La rotación retrógrada de Venus es también muy lenta. Un día venusiano equivale a nada menos que 243,187 días terrestres. Hasta ahora se desconocía la causa de esta peculiar rotación, pero un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy apunta a su densa atmósfera. Stephen R Kane, del laboratorio de Ciencias Planetarias de la Universidad de California Riverside y principal autor del estudio cree que la atmósfera que cubre Venus y que lo hace inhabitable es también la responsable de su rotación en oposición a la fuerza del propio Sol.

Venus tarda 234 días en dar una vuelta completa sobre sí mismo, pero su atmósfera, impulsada por los intensos vientos de las partes altas, da una vuelta completa al planeta en solo cuatro días. Esa velocidad es un dato sorprendente teniendo en cuenta que la atmósfera de dióxido de carbono y nitrógeno de Venus no es precisamente liviana. Su densidad es tan alta que la presión atmosférica en superficie es noventa veces superior a la terrestre y similar a la que experimentaríamos a un kilómetro por debajo del océano. Solo que el océano está a 464 grados Celsius (suficiente como para derretir plomo).

“Es un lugar increíblemente extraterrestre, una experiencia completamente diferente a la de estar en la Tierra”, comenta Kane. “Estar sobre la superficie de Venus sería como estar en el fondo de un océano muy, muy caliente.”

La atmósfera y su rápido movimiento son el origen de un efecto invernadero galopante que hace que Venus sea el infierno que es, un planeta mucho más caliente que Mercurio pese a que está al doble de la distancia del Sol que este y a que recibe solo un 25% de la radiación solar que recibe Mercurio. Sin embargo, los cálculos de Kane le hacen sospechar que la atmósfera es también la que hace que Venus gire sobre sí mismo de esa forma en lugar de sufrir acoplamiento de marea.

“La poderosa atmósfera de Venus nos enseña que es parte mucho más integrante del planeta y que afecta absolutamente a todo, incluyendo la forma en la que el planeta rota”, agrega Kane, quien además sostiene que de no tener esta atmósfera, Venus sería similar a Mercurio, un planeta rocoso.

Si fuera así, Venus tendría lo que se conoce como acoplamiento de marea o rotación sincrónica, donde la rotación del planeta se sincroniza con su traslación de manera que siempre quede la misma cara orientada al Sol y la otra eternamente en penumbra.

FUENTE 1


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alex Gutz

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal






1 comentario en «Enigma resuelto: Por esta razón Venus gira al revés»

Los comentarios están cerrados.