Empresa italiana abre la primera “batería de CO2” utilizando un enorme domo de energía

Una empresa italiana ha abierto su primera gran planta de “baterías de CO2” que pretende almacenar grandes cantidades de energía renovable y entregarla rápidamente a la red cuando sea necesario. Energy Dome afirma que su solución para usar CO2 en lugar de litio permitirá el almacenamiento de energía a un costo mucho más bajo que sus contrapartes tradicionales, y la primera instalación a nivel de red ahora está abierta para probar y verificar sus afirmaciones. 

La instalación será un gran paso hacia los objetivos de energía 100 por ciento renovable y la búsqueda de una solución para las grandes cantidades de CO2 producidas por los procesos industriales y diarios. 

¿Cómo funciona?

El dióxido de carbono es gaseoso a temperatura y presión ambiente, y Energy Dome almacena este gas en una enorme vejiga flexible, creando la cúpula. Para cargar la batería, el CO2 se extrae del domo y se introduce en un compresor, donde coloca el gas bajo presiones cinco veces mayores que la atmósfera terrestre. En estas condiciones, el CO2 se convierte en líquido, el cual se almacena en tanques presurizados para ser utilizado posteriormente. 

Cuando se necesita la energía, el CO2 líquido se calienta hasta que se evapora de nuevo en forma gaseosa, antes de ser forzado a través de una turbina. La energía se extrae a la red y la vejiga gigante se rellena, lista para cargarse nuevamente. 

El sistema no genera emisiones a la atmósfera, es relativamente rentable y es muy eficiente gracias a un sistema que captura el calor producido durante la carga y lo utiliza para la descarga. Según Energy Dome, esto da como resultado una eficiencia de alrededor del 75 por ciento para un viaje de ida y vuelta, y el sistema general cuesta aproximadamente la mitad del costo de una solución de litio. 

Si bien Energy Dome puede no ser la solución de almacenamiento de energía más barata, la mayoría de las otras opciones tienen el gran inconveniente de liberar energía lentamente, lo que hace que a menudo reaccionen tarde en momentos de mayor demanda de energía. La solución de CO2 es capaz de liberar energía a la red rápidamente. 

El primer Energy Dome ahora se implementó en Cerdeña, Italia, donde se someterá a las pruebas finales antes de ingresar a su fase de escalamiento comercial. 

El fundador y director ejecutivo de Energy Dome, Claudio Spadacini dijo:

“Estoy orgulloso de nuestro equipo dedicado y de nuestros resultados. Ahora podemos brindar una respuesta al problema más apremiante de nuestro tiempo: el cambio climático”

“Nuestra tecnología innovadora, la batería de CO2 , ahora está disponible comercialmente para hacer que la energía renovable rentable sea despachable a escala global”.   

Energy Dome afirma que ahora han firmado un acuerdo para crear grandes instalaciones de almacenamiento en Italia, Alemania, Medio Oriente y África en los próximos años.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal