Una empresa de biotecnología obtuvo permiso de resucitar a pacientes con muerte cerebral

Artículos Relacionados

spot_img

A Bioquark una empresa estadounidense de biotecnología le dieron permiso para tratar de reanimar el sistema nervioso central de 20 pacientes clínicamente muertos.

Si son capaces de reanimar con éxito la médula espinal superior, donde se encuentra el tallo cerebral inferior, hay una posibilidad de que puedan reactivar las funciones corporales vitales, como la respiración y el ritmo cardíaco, algo que con estos pacientes es solo posible con la ayuda de máquinas.

En la fase 1 van a tratar de determinar si pueden revertir la muerte cerebral usando una combinación de técnicas, incluyendo la administración de fármacos, estimulación nerviosa, y terapia con láser.

El equipo estará buscando mejoras en el pulso de los pacientes, la saturación de oxígeno en sangre, la presión arterial y la respiración.

Con los permisos de las familias concedidos, los investigadores van a tratar a sus 20 pacientes clínicamente muertos durante un período de seis semanas en el Hospital Anupam en Rudrapur, India. Después de esto, van a ser monitorizados durante varios meses para ver si se han producido cambios.

¿Cómo planea Bioquark traer de vuelta a los pacientes clínicamente muertos?

  • Inyección de péptidos (cadenas de proteínas simples) en la médula espinal diariamente.
  • Inyección de células madre en el cerebro dos veces por semana.
  • Terapia láser transcraneal, un tratamiento no invasivo que utiliza la luz para penetrar en el cráneo para activar los procesos de recuperación naturales del cuerpo, ha sido probado en accidentes cerebrovasculares, migraña, y pacientes de Parkinson.
  • Estimulación de nervios, otra técnica no invasiva que consiste en dar impulsos eléctricos al nervio mediano de la extremidad superior.

“Para llevar a cabo una iniciativa tan compleja, estamos combinando herramientas de la biologicas de la medicina regenerativa con otros dispositivos médicos existentes que se utilizan normalmente para la estimulación del sistema nervioso central, en pacientes con otros trastornos graves de la conciencia”, dice el Dr. Ira Pastor el CEO de Bioquark.

Para aclarar, «muerte cerebral» o pacientes clínicamente muertos se mantienen vivos sólo a través del trabajo de las máquinas de soporte vital, lo que significa que no pueden respirar o con circular la sangre por su propia cuenta, y sus cerebros se apagará por completo.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma