La edad hasta la que somos felices: nuevo estudio determinó hasta cuando nos “dura la felicidad”

La edad hasta la que somos felices: nuevo estudio determinó hasta cuando nos “dura la felicidad”

La Universidad de Harvard ha llevado a cabo una investigación que revela el momento en el que las personas dejan de experimentar la felicidad. Según el estudio, existe una edad determinada en la que ese sentimiento comienza a disminuir.

En un mundo donde el objetivo de todos los individuos es encontrar la felicidad, aunque cada persona puede tener una definición diferente de lo que significa estar feliz o experimentar plenitud. La investigación de Harvard ha demostrado que el punto máximo de felicidad y estabilidad emocional se alcanza en un momento específico de la vida, y a partir de ahí comienza a disminuir.

¿Cuál es la edad más feliz?

La edad hasta la que somos felices: nuevo estudio determinó hasta cuando nos “dura la felicidad”
Crédito: Engin Akyurt/Unsplash

Según la Universidad de Harvard, la calidad de las relaciones personales a lo largo de la vida tiene una gran influencia en la calidad de vida. Además, destacan que cualquier persona tiene la capacidad de mejorar diferentes aspectos de su vida en cualquier momento, siempre y cuando lo desee.

De esta forma, el estudio revela que las relaciones positivas son fundamentales para la felicidad de las personas. Además, se ha descubierto que aquellos individuos que logran establecer conexiones sociales intensas a los 50 años, tienen una mayor estabilidad emocional a los 80 años.

También, el miedo a la soledad en la vejez puede afectar negativamente la felicidad y la salud. Por lo tanto, se cree que los vínculos sociales previos contribuyen a la sensación de compañía estable, lo que a su vez influye en la felicidad y el bienestar general.

Las personas más felices tienen alrededor de 60 años. Según el estudio, esto se debe a que a esta edad existe una mayor comprensión y apreciación de la vida, así como una mayor conciencia de la cercanía de la muerte. Por esta razón, las personas mayores disfrutan esta etapa de sus vidas sin grandes preocupaciones.

A los 60 años, el cerebro tiende a priorizar los aspectos positivos y las situaciones que brindan felicidad, en lugar de enfocarse en los aspectos negativos que pueden afectar emocionalmente de manera innecesaria.

¿A qué edad somos más infelices?

La edad hasta la que somos felices: nuevo estudio determinó hasta cuando nos “dura la felicidad”
Crédito: Pexels/Pixabay

Las personas que se encuentran en la mediana edad, alrededor de los 47 o 48 años, son las que experimentan mayor infelicidad. Esto se debe a que en esta etapa de la vida se tienen responsabilidades y preocupaciones bien establecidas. Además, se está más expuesto a factores estresantes como problemas de salud, estrés laboral, cuestiones económicas y financieras.

Durante esta etapa, es común que las personas se sientan desanimadas, tristes o infelices, ya que hay una mayor presencia de factores que afectan negativamente la calidad de vida.

Entonces, ya conocemos el punto máximo de felicidad en nuestra vida y el punto en el que esta empieza a disminuir. Quizás, es momento de comenzar a enfocarnos más en vivir lo más felices que podamos, antes de que esa sensación comience a desaparecer.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal