Investigadores de Copenhague han realizado un mapeo del genoma del ornitorrinco encontrando el origen de sus extrañas características.
El ornitorrinco es uno de los animales más extraños y fascinantes del mundo. Este mamífero semiacuático, junto con el equidna, son los únicos dos linajes de monotremas vivos en la actualidad. Los monotremas son una de las tres grandes ramas de mamíferos, junto con los marsupiales y los euterios (placentarios).
El ornitorrinco fue descubierto en Australia a finales de 1700, y desde entonces ha desconcertado a los investigadores.
Esta criatura con pico de pato parecido a un castor que exhibe más características extras como:
- Poner huevos en lugar de dar a luz
- Sudar leche
- Tener espolones venenosos
- Y recientemente se descubrió que cuenta con 10 cromosomas sexuales.
La decodificación del genoma ayudara a comprender como evolucionaron otros mamíferos, entre ellos los humanos. Entendiendo la evolución de dar a luz crías vivas en lugar de poner huevos.
Las características originales de los antepasados del ornitorrinco es lo que probablemente le ayuda a su adaptación en el entorno.
Existen tres genes denominado vitelogenina necesarios para la producción de yemas de huevo, el ornitorrinco porta uno, perdiendo los otros genes hace aproximadamente 130 millones de años.
Con el gen restante el ornitorrinco continúa poniendo huevos revelando que gracias a que produce leche para alimentar a sus crías no depende de los otros genes para la creación de proteínas contenidas en las yemas como en otros reptiles y aves.
El ornitorrinco también cuenta con genes de caseína encargados de la producción de proteína casera en este caso leche.
La producción de leche viene de un antepasado a los mamíferos que vivió hace más de 170 millones de años en el periodo Jurásico.
A las características se agrega que el ornitorrinco siendo un mamífero no tiene dientes, el estudio revelo que fueron reemplazados hace 120 millones de años debido a que desaparecieron 4 de los 8 genes encargados del desarrollo de dientes.
Por si estas características fueran poco, también se investigó como determinar el sexo del ornitorrinco.
Los mamíferos tienen dos cromosomas que determinan el sexo X e Y. Cuando es XX es femenino y XY es masculino.
Los ornitorrincos tienen 10 cromosomas sexuales: cinco cromosomas X y cinco cromosomas Y. Los investigadores sugieren que estos 10 cromosomas son de los antepasados en donde se formaba el anillo que se dividió en pequeñas partes de cromosomas X e Y.
Haciendo estos cromosomas sexuales más parecidos a los pollos, volviéndose vinculo evolutivo entre mamíferos y aves.
Se ha encontrado que el complejo del cromosoma sexual de los monotremas se originó a partir de una configuración de anillo cromosómico ancestral. La formación de un complejo cromosómico tan único puede haber sido facilitada por las interacciones excepcionalmente extensas entre los cromosomas multi-X y multi-Y que son compartidos por los homólogos autosómicos en humanos.