Un equipo de investigadores chinos diseñaron una tela con la capacidad de enfriar el cuerpo alrededor de 5° centígrados, y tienen como objetivo el que su producción en masa sea iniciada próximamente.
Researchers have designed a fabric that looks like an everyday t-shirt, but can cool the body by nearly 5 °C. If mass produced, scientists believe it could help people around the world protect themselves against rising heat caused by #ClimateChange. https://t.co/7sFXStTzFs
— News from Science (@NewsfromScience) July 8, 2021
Gracias a enlaces químicos, el tejido puede absorber el calor corporal y emite nuevamente energía al espacio en forma de radiación infrarroja media (MIR),
Ma Yaoguang, de la Universidad de Zhejiang, y Tao Guangming, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong fueron los ingenieros a cargo de la investigación.
La tela está fabricada a partir de fibra sintética con nanopartículas de dióxido de titanio mezclada con ácido poliláctico, refleja la luz UV, visible e inclusive la luz/radiación infrarroja, permitiendo un mayor enfríamiento en el usuario.
El equipo de investigación puso a prueba la novedosa tela para observar su efectividad, fabricaron un chaleco ajustado, el 50% fue fabricado con la tela recién creada y el otro 50% de algodón blanco con un grosor similar entre ambas.
Se eligió a un estudiante de posgrado y se le colocó el chaleco, se le pidió sentarse en una silla de jardín bajo la luz solar directa, durante 1 hora.
Transcurrido el tiempo, Cuando el grupo de investigadores midió la temperatura de la piel en el estudiante, los resultados registraron un descenso de aproximadamente 5° centígrados en la temperatura del área de piel bajo la novedosa tela, en comparación con el área que se encontraba bajo el algodón.
Actualmente el grupo de investigación se encuentra dialogando con empresas dedicadas a la fabricación de prendas de vestir, tienen como objetivo el que sus telas sean adquiridas por los empresarios.
Ma y Tao consideran que la tela recién creada agregará aproximadamente un 10% a los costos cotidianos en la fabricación de ropa.
Al respecto, Ma dice:
“Podemos hacerlo con una producción masiva, lo que significa que cualquier persona puede obtener una camiseta y el costo básicamente seguirá siendo el mismo que el de sus productos anteriores.
Representa un beneficio para todos”.
Para profundizar más, pulsa >> AQUÍ <<