Nuevo récord de transferencia en Internet, Lanzan cápsula al espacio para Descendientes Humanos, Rover descubren Posible Evidencia de Vida pasada, estas y otras noticias que quizá te perdiste la semana pasada

Artículos Relacionados

spot_img
1.- Fosfina en Venus podría provenir de los volcanes según un nuevo estudio.

Un análisis de la actividad volcánica potencial en Venus ha encontrado que puede haber suficiente ventilación geotérmica para producir las abundancias detectadas del gas. La detección de fosfina anunciada en 2020 asombró al mundo, pero un origen biológico estaba lejos de ser la única explicación posible. Un proceso de producción de fosfina aquí en la Tierra es la actividad volcánica, una investigación reciente indicó que Venus puede ser más volcanicamente activo de lo que se pensaba anteriormente.

Leer más

2.- CRISPR detiene replicación del coronavirus en células humanas

Mediante la tecnología de edición de genes los científicos han logrado frenar la replicación del nuevo coronavirus en células humanas en pruebas de laboratorio, lo cual podría ser un futuro tratamiento para COVID-19. El estudio aún no ha sido probado en animales o personas, lo cual podría tardar años.

Leer más

3.- La selva del Amazonas ahora emite más gases de efecto invernadero del que absorbe

Los bosques son los pulmones del planeta gracias a ellos se absorben grandes cantidades de dióxido de carbono, contribuyendo a reducir el cambio climático. Un estudio publicado revela que la selva amazónica emite actualmente más de 1,100 millones de toneladas (1.000 millones de toneladas métricas) de CO2 al año, lo que se traduce en una mayor liberación de carbono del que se absorbe.

Leer más

4.- Científicos lanzan oficialmente el primer satélite de madera

El primer satélite hecho en su  mayoría de madera será lanzado a finales del 2021. Una startup presentó la cubierta exterior fabricada con madera contrachapada de abedul, con características sorprendentemente resistentes al difícil espacio exterior. Será lanzado a bordo del cohete Electrón de Rocket Lab dando un avance en el desarrollo de tecnología satelital, ya que al final de su vida se consume en la atmósfera. Esto en el esfuerzo de reducir la basura espacial que rodea actualmente la Tierra.

Leer más

5.- Japón establece nuevo récord de transferencia en internet

Investigadores del Instituto de la Información y las Comunicaciones en Japón han logrado una velocidad de internet de 319 terabits por segundo, esto es el mas del doble del anterior récord de 178 Tb/s. Esto se ha logrado con la combinación de tierras raras en el nuevo tipo de fibra óptica y un sistema láser con capacidades exorbitantes.

Leer más

6.- Cambio en la órbita lunar empeorara las inundaciones

Según los científicos un “bamboleo” en la órbita lunar a partir de la próxima década, empeorará las inundaciones en las ciudades costeras haciéndolas hasta cuatro veces más susceptibles a estos fenómenos que en la actualidad. La luna es la responsable de las mareas altas y bajas, con un ciclo aproximadamente cada 18.6 años.

Leer más

7.- Nave de la NASA contendrá una cápsula del tiempo para descendientes humanos

Una nave espacial llamada Lucy explorara asteroides en la órbita de Júpiter, pero consigo llevará una pequeña cápsula del tiempo para descendientes de la actual humanidad. Será lanzada el 16 de Octubre y estudiará asteroides troyanos. En este se incluye un mensaje para cualquier civilización que encuentre la nave en un futuro.

Leer más

8.- Rover Curiosity descubre que la evidencia de vida pasada en Marte puede haber sido borrada

El  rover Curiosity hizo un descubrimiento mientras investigaba rocas sedimentarias ricas en arcilla alrededor de su lugar de aterrizaje en el cráter Gale. Cuando Curiosity tomó dos muestras de lutita antigua que datan de la misma época y lugar (hace 3.500 millones de años), los investigadores encontraron que un parche contenía sólo la mitad de la cantidad esperada de minerales arcillosos. El equipo cree que el responsable es la salmuera: agua súper salada que se filtró desestabilizando, eliminando y limpiando parches del registro geológico, y posiblemente incluso biológico.

Leer más

9.- Comercio de vida silvestre es un riesgo de próximo brote de pandemias

Un nuevo estudio realizado a más de 800 especies ha cuantificado el riesgo de que los virus que circulan naturalmente salten de sus huéspedes animales, específicamente mamíferos, a los humanos, con un enfoque en el comercio mundial de vida silvestre, tanto legal como ilegal. Una cuarta parte de los mamíferos arrastrados por el comercio de vida silvestre albergan el 75 por ciento de todos los virus zoonóticos conocidos. Pero según la investigación los mamíferos salvajes domesticados y no comercializados tampoco se quedaron atrás.

Leer más 

10.- Cambios ambientales clave del declive de mamuts y mastodontes

 

Un estudio señala que el fin de los últimos mamuts y mastodontes al término de la última Edad de Hielo fue resultado de un progresivo declive global impulsado por el clima durante millones de años. La investigación pasa revista a 60 millones de años de evolución del linaje de los proboscídeos, que incluye los elefantes, mamuts, mastodontes, dinoterios y estegodontes.

Leer más

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma