Crean fibras musculares biocompatibles y ultra-resistente.

Artículos Relacionados

spot_img
Un equipo de científicos de diversas instituciones, han desarrollado fibra muscular sintética, la proteína muscular sintética que ha sido producida en el laboratorio es la titina, uno de los tres componentes proteicos principales del tejido muscular.
Además es ultrarresistente y biocompatible.

Los resultados de la investigación han sido publicados recientemente en un artículo de la revista Nature.
Ahí se explica que el grupo de investigadores utilizó un novedoso enfoque de química sintética para polimerizar proteínas dentro de microbios diseñados específicamente, logrando que estos microbios produzcan titina, una de las proteínas musculares más importantes debido a su gran tamaño.

Cameron Sargent, estudiante de doctorado en la División de Ciencias Biológicas y Biomédicas y primer autor del artículo junto con Christopher Bowen, señaló:
El gran tamaño molecular de la titina es esencial para sus propiedades mecánicas. Es la proteína más grande conocida en la naturaleza”.

Fuzhong Zhang, profesor del Departamento de Energía, Ingeniería Ambiental y Química, señala:
“Su producción puede ser barata y escalable. Puede permitir muchas aplicaciones en las que la gente había pensado anteriormente, pero con fibras musculares naturales ”.

La oportunidad de poder obtener este tipo de material tan valioso sin tener que recurrir a los animales, es un enorme avance, señalaron los científicos.
Durante la investigación se diseñaron bacterias unidas en segmentos más pequeños, dentro de una molécula con gran peso molecular, y aproximadamente 50 veces el tamaño de una bacteria promedio.

Al partir de una bacteria con una mayor densidad, el resultado tras producir las proteínas fue una fibra más resistente.
Además, produjeron fibra con un diámetro de alrededor de 10 micrones, aproximadamente una décima parte del grosor del cabello humano, mediante un proceso de hilado en húmedo.

A pesar de que en primera instancia es fácil imaginar su aplicación en ámbitos como el armaduras, elementos de protección personal (chalecos, camisas etc), el objetivo va más allá: el campo de la biomedicina.
Las novedosas fibras contienen las mismas proteínas que nuestros músculos, por lo que se vuelven biocompatibles, además pueden ayudar en la producción de materiales para suturas o ingeniería de tejidos, con la ventaja de integrarse en el material orgánico y ser muy resistentes.

El equipo de investigación de ha mencionado que más allá de la creación de esta novedosa fibra sintética, el objetivo a futuro es la creación de materiales únicos activados por su estrategia de síntesis microbiana. Bowen, Cameron y Zhang solicitaron una patente basada en la investigación.

“La belleza del sistema es que realmente es una plataforma que se puede aplicar en cualquier lugar.
Podemos tomar proteínas de diferentes contextos naturales y luego ponerlas en esta plataforma para la polimerización y crear proteínas más grandes y más largas para diversas aplicaciones de materiales con mayor durabilidad”.

Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma