
El Concorde fue un avión supersónico de pasajeros que operó desde 1976 hasta 2003. Durante su tiempo en servicio, el Concorde estableció varios récords de velocidad y altitud, y fue considerado un icono de la aviación. A pesar de que el Concorde ha sido fotografiado en numerosas ocasiones, solo hay una foto del avión volando a Mach 2, la velocidad supersónica.
La famosa fotografía del Concorde

La crónica del Concorde es emocionante, y todo lo relacionado con este avión supersónico, desarrollado por BAC y Aérospatiale, continúa siendo interesante, a pesar de que en el año 2023 se cumplirán dos décadas desde que cesaron sus vuelos.
La fotografía que ilustra este artículo ha sido objeto de elogios incontables, ya que es la única que existe del Concorde volando a Mach 2. Existen muchas imágenes capturadas a lo largo de casi 30 años de servicio, pero esta instantánea sobresale al mostrar al avión cruzando el umbral de los 2,000 kilómetros por hora en los cielos.
Tomar la fotografía no fue algo sencillo. Cabe destacar que no cualquier fotógrafo tenía a su disposición una aeronave capaz de mantenerse a la misma velocidad y altitud durante un período de tiempo suficiente para lograr esta hazaña. Esta circunstancia añade un matiz especial a la historia de esta imagen.
La única fotografía del Concorde en vuelo a Mach 2 fue obra del renombrado fotógrafo británico Adrian Meredith, quien quizás haya inmortalizado al icónico avión comercial supersónico con mayor destreza que nadie. Meredith estuvo vinculado a la aviación durante más de 40 años y se desempeñó como el fotógrafo principal de British Airways desde mediados de la década de 1970.
La foto del Concorde a Mach 2 se capturó en abril de 1985, mientras la aeronave surcaba los cielos sobre el mar de Irlanda.
Datos curiosos

La fotografía fue tomada desde un Panavia Tornado de la Real Fuerza Aérea británica, un caza polivalente con alas de geometría variable capaz de alcanzar una velocidad máxima de Mach 2.2 y operar a altitudes de hasta 15,240 metros.
Gracias a estas características técnicas, Meredith pudo alcanzar al Concorde y capturar este icónico momento de su vuelo supersónico. El resultado final se puede apreciar en su tamaño completo.
Lamentablemente, los detalles específicos sobre la cámara y el objetivo utilizados por el fotógrafo en esta ocasión, así como la altitud de la aeronave de British Airways, no están disponibles en registros conocidos. Sin embargo, la tonalidad del cielo y la curvatura en el horizonte sugieren que el Panavia Tornado se encontraba cerca de su límite de vuelo. Vale la pena mencionar que existen registros desde la cabina del Concorde que lo muestran volando a Mach 2 a altitudes superiores a los 15,000 metros.
Además, para añadir un toque adicional de épica a esta hazaña, se rumorea que el caza solo podía mantenerse al ritmo del Concorde durante un período de 4 minutos, lo que requería una precisión extraordinaria por parte de Meredith al realizar su captura.
El G-BOAG de British Airways, el único Concorde fotografiado en vuelo a Mach 2, llevaba esta matrícula. Su historia es sumamente peculiar y fue registrado originalmente como G-BFKW en 1978. Comenzó a volar en sustitución de la unidad G-BOAC de British Airways, que estaba en reparación en ese momento.
En 1980, sufrió una avería mecánica que lo dejó inoperable por más de un año, pero regresó al servicio a principios de 1981, bajo la denominación G-BOAG. En 2003, cuando la aerolínea británica retiró el Concorde de servicio, este avión fue el último en completar un vuelo con pasajeros el 24 de octubre, conectando por última vez las ciudades de Nueva York y Londres.
La instantánea del Concorde en vuelo a Mach 2 sigue siendo una de las favoritas entre los aficionados. Actualmente, Adrian Meredith ofrece copias de esta imagen a través de su sitio web, cada una autenticada con las firmas tanto del propio fotógrafo como de Mike Bannister, el jefe de pilotos de la flota del Concorde de British Airways.