Encuentran huellas humanas fosilizadas en Nuevo México, revelando que las personas vivieron en las Américas durante el último pico de la edad de hielo. El descubrimiento puede ser una prueba concluyente de la migración temprana al Nuevo Mundo, siendo la primera prueba inequívoca de que las personas estuvieron allí durante la última edad de hielo.
El descubrimiento de 60 huellas incrustadas en el lecho de un antiguo lago en lo que ahora es el Parque Nacional White Sands en el centro sur de Nuevo México es una fuerte evidencia de que los humanos ocuparon el Nuevo Mundo entre hace aproximadamente 21,000 y 23,000 años. Cuando la edad de hielo estaba en su apogeo y los glaciares cubrían aproximadamente un tercio de la tierra de la Tierra .
El autor principal del estudio, Matthew Bennett dijo:
“Las huellas de White Sands proporcionan evidencia inequívoca de la ocupación temprana. Hay varios sitios propuestos tempranos, como Chiquihuite, pero todos son disputados por alguien. Las huellas son el primer dato inequívoco en este debate”
Otras huellas en la zona
Las impresiones de huellas se realizaron en lo que alguna vez fue un humedal, según el autor principal. En la zona también se encontraron huellas de mamuts, perezosos terrestres, caninos, felinos, bovinos y camellos.
La edad de las huellas fue calculada con el uso de métodos de datación por carbono en semillas encontradas en sedimentos dentro de las huellas. Segun Matthew Bennett:
“No es el sitio más antiguo, pero es un sitio que tiene evidencia inequívoca, y esa es su importancia”
Las huellas recién descubiertas pertenecen a individuos de pies más planos que los que se ven a menudo en las huellas humanas modernas. El pie plano es característico de personas que se encuentran normalmente descalzas.
Las huellas parecen pertenecer a adolescentes y niños, siendo las huellas de adultos las menos frecuentes. Estos descubrimientos muestran que la gente ocupó el suroeste de América del Norte durante al menos 2,000 años durante el Último Máximo Glacial.