Aquí puedes ver la Gran Conjunción de Júpiter y Saturno, te compartimos varíos webcasts

No te pierdas la Gran Conjunción de Júpiter y Saturno, si el cielo en tu ciudad no se encuentra despejado puedes verlo en estos webcasts

Júpiter y Saturno se alinearán en el cielo nocturno hoy (21 de diciembre) en un evento que los astrónomos llaman la “gran conjunción”, y puede verlo en línea con transmisiones por Internet de The Virtual Telescope Project, Slooh y más.

Una conjunción ocurre cuando los planetas aparecen increíblemente cerca unos de otros en el cielo porque se alinean con la Tierra en sus respectivas órbitas.

Si bien Júpiter y Saturno se alinean aproximadamente una vez cada 20 años, la conjunción de este año marca la primera vez desde 1623 que los dos gigantes gaseosos han pasado tan cerca uno del otro en nuestro cielo, y casi 800 años desde que los observadores del cielo pudieron presenciar el evento por la noche.

Para obtener una vista más cercana de la gran conjunción de esta noche de Júpiter y Saturno y para aprender sobre la ciencia y la historia del espectacular evento celeste,aquí te dejamos varios lugares donde verlo.

 

El observatorio en línea Slooh

 

El observatorio Slooh albergará otra transmisión en vivo de la gran conjunción, a partir de las 2 p.m. EST (1900 GMT). Puede ver el evento en vivo en su canal de YouTube de Slooh.

 

Los astrónomos de Slooh Paul Cox, Bob Berman y Mike Shaw presentarán la transmisión por Internet y discutirán la alineación planetaria mientras muestran vistas en vivo desde los telescopios de Slooh en el Instituto de Astrofísica de las Islas Canarias y en Chile.

 

Observatorio Lowell

El Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, también será el anfitrión de una transmisión por Internet hoy para celebrar la gran conjunción con comentarios de astrónomos y educadores en el observatorio, junto con vistas nocturnas con telescopio del evento. Puede ver el webcast en línea a partir de las 7:00 p.m. EST (0000 GMT del 22 de diciembre).

 

 

Observatorio Vanderbilt Dyer

 

El Observatorio Vanderbilt Dyer de la Universidad Vanderbilt en Brentwood, Tennessee, también está ofreciendo una transmisión en vivo por Internet de la gran conjunción, presentada por Billy Teets, director interino y astrónomo de divulgación en el observatorio.

 

El webcast del Observatorio Dyer comenzará a las 6 p.m. EST (2300 GMT).


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal