Video de como extraen loa loa, un gusano de 20 cm de un ojo humano

Loa loa es un gusano nemátodo y parásito de África central y occidental, causante de la filariasis de piel y del ojo. Se distribuye en India y África. Es transmitido por moscas  hematófagas del género Chrysops conocidas como tábanos. Cuando la mosca se alimenta del humano hace una rasgadura y al comer deposita las larvas. Las larvas crecen en el humano y se convierten en adultas

Pueden viajar a varias partes del cuerpo humano, pero un lugar muy común es el ojo humano ya que es de las partes más frescas en el cuerpo humano, también puede ir a la piel, pulmones, corazón. También ocasiona microfilarias.

Ciclo de vida

Tres especies intervienen en el ciclo de vida, incluyen el parásito Loa loa, el vector la mosca, y el huésped humano:

  • El vector la mosca pica a un huésped humano infectado e ingiere las microfilarias.
  • Las Microfilarias se trasladan a la grasa corporal del insecto huésped.
  • Las microfilarias se desarrollan en larvas de primer etapa, segunda etapa, a continuación, larvas de tercer estadio.
  • Las larvas de tercera etapa (infecciosa) viajan a la probóscide de la mosca.
  • Una mosca vector infectada pica a un huésped humano no infectado y las larvas de tercera etapa penetran en la piel y entran en el tejido subcutáneo humano.
  • Las larvas maduran en adultas, que producen microfilarias que se han encontrado en el líquido cefalorraquídeo, orina, sangre periférica, y los pulmones.

Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal