Una sola sesión de vape podría dañar a células inmunitarias del cuerpo

Vapear durante apenas 30 minutos podría aumentar el riesgo de enfermedades, según estudio

¿Vapear o fumar?

Parece que a todos nos han vendido la idea de que vapear no es tan malo como fumar, pero este concepto podría venirse abajo después de la investigación publicada en la revista ‘JAMA Pediatrics’.

El riesgo para la salud que supone el tabaco tanto como  los cigarrillos electrónicos, para los fumadores habituales está bien documentado, pero este nuevo estudio, publicado en la revista ‘JAMA Pediatrics’, ilustra la rapidez con la que el vapeo puede afectar a las células incluso de los jóvenes no fumadores sanos.

Holly Middlekauff,  cardióloga de la Universidad de California, Los Ángeles, esta enfocada en descubrir las conductas que podrían provocar problemas cardíacos en el futuro. Vapear está entre ellos, pero ha habido pocos estudios hasta ahora sobre los impactos de esta practica en la salud a corto plazo.

La recolección de células inmunitarias

Fue debido a esto que Middlekauff decidió realizar una investigación con  un grupo de 32 adultos jóvenes sanos. La mayoría de estas personas tenían entre 20 y 30 años. Estuvieron divididos en tres grupos: 11 no fumadores, 9 fumadores habituales  y 12 fumadores habituales de cigarrillos electrónicos.

Un día, el participante dio una calada a un cigarrillo electrónico. En una segunda visita, dieron una calada a una pajita vacía. El equipo selecciono al azar qué visita para cada persona sería una sesión de control o de vapeo.

Middlekauff y su equipo de investigación recolectaron células inmunitarias (mediante muestras de sangre) de cada individuo antes y después de una sesión de vapeo de 30 minutos para evaluar y contrastar los cambios en el estrés oxidativo en cada grupo.

Los resultados del estudio y el estrés oxidativo

El equipo de Middlekauff  descubrió que en el grupo de los no fumadores, los niveles de estrés oxidativo eran de 2 a 4 veces mayores después de la sesión de vapeo que antes.

Los investigadores señalaron que la misma exposición de 30 minutos no produjo un aumento del estrés oxidativo entre los fumadores habituales de cigarrillos y de cigarrillos electrónicos, probablemente porque sus niveles iniciales de estrés oxidativo ya eran elevados.

Middlekauff explica que “El estrés oxidativo hace referencia a las moléculas que contienen oxígeno de una forma especial”.  Son llamados radicales libres, estas moléculas son inestables. “Reaccionan con, o incluso atacan a otros compuestos”, dice. A veces pueden ser útiles, pueden atacar a los gérmenes, por ejemplo,

“Nos sorprendió el efecto que una sola sesión tiene en jóvenes sanos”, alerta Middlekauff.

Los resultados son bastante preocu0pantes, dicen los investigadores, ya que la popularidad del vapeo sigue aumentando, principalmente entre los adolescentes y los adultos jóvenes.

Los investigadores afirman que aún queda por saber cual es el factor que específicamente provoca los cambios en los niveles de estrés oxidativo, Middlekauff y su equipo seguirán explorando esta cuestión en futuras investigaciones.,

“Aunque existe la idea de que los cigarrillos electrónicos son más seguros que los de tabaco, estos resultados demuestran de forma clara y definitiva que no existe un nivel seguro de consumo. Los resultados son claros, inequívocos y preocupantes”, remarca Middlekauff.

Fuente  1 / Fuente 2


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Tiffany Gomez

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal