Imágenes de la NASA, muestran un enorme agujero en la “última zona de hielo” del Ártico

Los científicos creían que la “Última zona de hielo” era resistente al derretimiento conforme se calentaba el planeta. En los últimos 40 años el hielo marino Ártico disminuyó drásticamente.

Un estudio publicado, muestra el seguimiento a un agujero que se abrió en 2020, revelando que aún los lugares con capas mayores de hielo que rondan los 5 metros, son delicados ante el aumento del clima cálido.

El director de la investigación y profesor de física en la Universidad de Toronto Mississauga, el científico del Ártico Kent More dijo:

“Lo que da miedo es que esta área podría no ser tan resistente como pensamos que es”

La “última zona de hielo” comprende desde el norte de Groenlandia hacia el oeste pasando por el archipiélago ártico canadiense. Según los investigadores cuando el hielo se derrite cada verano, la “Última zona de hielo” aun permanece.

El científico del Ártico Kent More dijo:

“Esta área está en transición hacia un hielo más delgado”

La NASA reveló imágenes del agujero con un área aproximada de 3000 kilómetros cuadrados, el cual es llamado “Polinia” este se empezó a abrir en mayo de 2020.

Animated GIF - Find & Share on GIPHY

Un investigador del Ártico, Zachary Labe dijo:

“El hielo más delgado se puede mover o romper más fácilmente por tormentas fuertes, vientos fuertes y olas grandes. El hielo marino del Ártico se está volviendo más delgado alrededor de todo el Océano Ártico y durante todos los meses del año”

“Este es solo un indicador de cómo el cambio climático causado por los humanos está transformando dramáticamente el Ártico con un cambio de hielo más viejo y más grueso a hielo más joven y más delgado”

En este año el hielo más antiguo cayó a cantidades mínimas históricas.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal