Tutorial: Crea un volante casero para jugar con tu celular

Crea un volante casero para jugar con tu celular

Hace unos meses, vimos cómo se viralizó un video de un niño que, con un poco de ingenio y materiales sencillos, fabricó un volante que le permitió jugar sin ningún problema a juegos de carreras en su celular. ¿Quieres saber cómo lo hizo? Aquí te dejamos un tutorial para que hagas el tuyo.

Creando un volante casero

Coloca el volante en la base, encajando el pequeño tubito dentro del agujero que hicimos previamente. Después, solo resta encajar el celular en el sitio correspondiente, colocar tu juego de carreras favorito ¡Y a disfrutar!

La inmersión en los videojuegos es una de las cosas que más demandan los gamers en los últimos años. La sensación de sentirse parte de la historia, ser el que lucha contra enemigos o el que conduce el auto, es una de las más gratificantes.

Por esa razón, muchas empresas tecnológicas han fabricado varios joysticks y periféricos que ayudan a la inmersión. Uno de los más populares es, sin duda alguna, los volantes para autos. Aquí te enseñaremos cómo crear uno casero, con materiales comunes y sin gastar cientos de dólares.

Marcando los planos

Crea un volante casero para jugar con tu celular

En el cartón, marca una línea recta a la mitad. Sobre él, coloca tu celular y marca su contorno. Deja un margen a los lados y con la ayuda de un compás, traza lo que serán los agarres del volante. Después une todas las líneas.
Cabe aclarar que puedes hacerlo redondo, como el que hizo el pequeño en el video, pero también puede ser ovalado como el de los autos de Fórmula 1.

Recortar

Crea un volante casero para jugar con tu celular

Una vez que todos los planos estén perfectamente marcados, nos ayudaremos de un cúter para cortar lo más preciso posible toda la silueta. Posteriormente, volvemos a calcar la figura del volante sobre otro cartón, pero esta vez sin marcar el agujero donde va el celular. Esta también la vamos a recortar.
Este paso lo vamos a repetir hasta que tengamos tres plantillas con el agujero del celular y dos sin él.

A pegar

Crea un volante casero para jugar con tu celular

Una vez que tengamos las cinco piezas, hay que proceder a pegarlas. Podemos usar silicón líquido, pega blanca o el pegamento que creas más conveniente. Debes pegar una a una cada capa de cartón, para que el agarre sea lo suficientemente consistente en las manos.

Haciendo la base

Una vez que tengamos las cinco piezas, hay que proceder a pegarlas. Podemos usar silicón líquido, pega blanca o el pegamento que creas más conveniente. Debes pegar una a una cada capa de cartón, para que el agarre sea lo suficientemente consistente en las manos.

Mientras va secando, empezaremos a hacer la base. Recorta una tira de cartón de unos 8 cm de ancho y dóblala en tres partes, dejando una un par de centímetros más larga que las otras dos. Luego refuérzala añadiendo otras capas de cartón, tal cual como hicimos con el volante.
Una vez reforzadas, procedemos a pegar el extremo más corto con el más largo con la cinta americana y algo de pegamento. Una vez todo haya secado correctamente, abrimos un agujero en la parte superior de la más larga.

Haciendo el soporte

Mientras va secando, empezaremos a hacer la base. Recorta una tira de cartón de unos 8 cm de ancho y dóblala en tres partes, dejando una un par de centímetros más larga que las otras dos. Luego refuérzala añadiendo otras capas de cartón, tal cual como hicimos con el volante. Una vez reforzadas, procedemos a pegar el extremo más corto con el más largo con la cinta americana y algo de pegamento. Una vez todo haya secado correctamente, abrimos un agujero en la parte superior de la más larga.

Toma un pequeño cuadrado y un tubito de cartón, contornea el tubo en el medio del cuadrado. Recorta un agujero del tamaño del tubo y repite la acción con otros tres cuadrados. Finalmente, pégalos entre sí, y una vez seco, también pega el tubito. Esta pieza deberás pegarla en la parte posterior del volante, así podrá encajarse en la base.

¡A pintar!

Mientras va secando, empezaremos a hacer la base. Recorta una tira de cartón de unos 8 cm de ancho y dóblala en tres partes, dejando una un par de centímetros más larga que las otras dos. Luego refuérzala añadiendo otras capas de cartón, tal cual como hicimos con el volante. Una vez reforzadas, procedemos a pegar el extremo más corto con el más largo con la cinta americana y algo de pegamento. Una vez todo haya secado correctamente, abrimos un agujero en la parte superior de la más larga.

Cuando todas nuestras piezas estén secas, es momento de pintar. Usamos nuestro Spray de color negro para pintarlo por completo. Recuerda rociar en todas las direcciones para que todo quede cubierto. Una vez pintado y seco, podemos usar la cinta americana para envolver los agarres del volante, de esta forma será mucho más cómodo al tacto y podremos usarlo sin problemas.
Para que sea más realista, podemos recortar algunos botones o logotipos. Así se verá mucho más estético a la vista.

A montar el volante

Cuando todas nuestras piezas estén secas, es momento de pintar. Usamos nuestro Spray de color negro para pintarlo por completo. Recuerda rociar en todas las direcciones para que todo quede cubierto. Una vez pintado y seco, podemos usar la cinta americana para envolver los agarres del volante, de esta forma será mucho más cómodo al tacto y podremos usarlo sin problemas. Para que sea más realista, podemos recortar algunos botones o logotipos. Así se verá mucho más estético a la vista.

Coloca el volante en la base, encajando el pequeño tubito dentro del agujero que hicimos previamente. Después, solo resta encajar el celular en el sitio correspondiente, colocar tu juego de carreras favorito ¡Y a disfrutar!

Herramientas:

  • Pegamento
  • Cúter
  • Compas
  • Cinta

Materiales: Cartón, Pintura negra en Spray, Cinta americana, Plantilla de botones.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal