
Un almacén en Houston acaba de lanzar el sistema de robótica actualizado de Amazon, llamado ‘Sequoia’. Este nuevo sistema se apoyará en sistemas de robots para agilizar y reducir los tiempos de los entregas.
Amazon usará a humanos y robots por igual

Amazon está implementando operaciones de robótica expandidas en centros de cumplimiento basados en máquinas de clasificación actualizadas, brazos robóticos y sus robots móviles similares a Roomba. El Wall Street Journal informa que el último sistema de procesamiento de inventario de Amazon, al que la compañía llama Sequoia, puede acelerar el cumplimiento de entregas en un 25% y se lanzó esta semana en una instalación en Houston.
El nuevo sistema cuenta con robots diseñados para trabajar junto a los humanos en lugar de reemplazarlos, según Amazon. El director de tecnología de almacenamiento robótico, David Guerin, afirma que una parte significativa de sus operaciones los utilizará en los próximos tres a cinco años.
Es importante destacar que Amazon está probando el robot bipedal Digit de Agility Robotics. Así es como Amazon lo describe:
“Digit puede moverse, agarrar y manipular objetos en espacios y rincones de almacenes de formas novedosas. Su tamaño y forma son adecuados para edificios diseñados para humanos, y creemos que existe una gran oportunidad para escalar una solución de manipulación móvil, como Digit, que puede trabajar en colaboración con los empleados”.
El hecho de que Amazon diga que hay una “gran oportunidad para escalar” el uso de robots como Digit podría ser motivo de preocupación para los 1 millón de trabajadores humanos de almacén de Amazon, a pesar de que la compañía afirma que son “insustituibles”.
Otros robots trabajando

También hay una nueva máquina de clasificación y almacenamiento que mueve contenedores desde lo alto de las estanterías hasta una estación de trabajo ergonómica recién diseñada que se alinea con los trabajadores “en su zona de poder, entre la mitad del muslo y la mitad del pecho”. Esto podría aumentar la seguridad y reducir lesiones, ya que los trabajadores no tienen que estirarse ni agacharse para objetos pesados.
Los componentes básicos del último sistema de Amazon ya han estado a la vista, ya que la compañía ha discutido los avances de sus robots de almacén e inteligencia artificial en el último año. El brazo robótico Sparrow de la compañía puede identificar productos dentro de cajas y sacarlos.
También están los robots autónomos Proteus y Hercules que se desplazan como aspiradoras robóticas y pueden levantar y mover estanterías, distribuir contenedores y entregar productos en el edificio para que los humanos no tengan que hacerlo.
Aunque Amazon asegura que el futuro está en el trabajo conjunto entre humanos y robots, igual es un poco inquietante ver la fuerza con la que está entrando la robótica y la Inteligencia Artificial en la industria, ocupando tantos puestos de trabajo…