Peter Rawlinson es un ex-jefe de ingeniería de la compañía Tesla, trabajó para Elon musk.
El estuvo a cargo del diseño del vehículo eléctrico Tesla model S, actualmente ha diseñado el vehículo eléctrico considerado como el más rápido y con una autonomía más extensa en el mundo.
Rawlinson posee muchos proyectos que convergen en un mismo objetivo: que su vehículo llamado Lucid Air se convierta en el mejor en la gama de autos eléctricos a nivel mundial.
El menciona que siente exactamente lo mismo cuando décadas atrás creo el Model S de Tesla, el cual en ese entonces llegó para revolucionar el ámbito de los vehículos eléctricos, “en ese entonces nadie creyó en el diseño de ese vehículo, se apreciaba el rechazo de manera significativa.
Actualmente la situación es exactamente igual, siguen sin creer en mi nuevo proyecto”, mencionó.
Dentro de las características de este nuevo modelo creado por Rawlinson, está la autonomía del vehículo en aproximadamente 520 millas (alrededor de 835 km), además posee un sistema de recarga mucho más veloz, aunado a la capacidad de pasar de 0 a 100 km en algo más de 2 segundos.
El vehículo eléctrico va más allá de querer lograr posicionarse como el más vendido, tiene como objetivo el poder hacer uso de la tecnología de propulsión de 1,080 caballos de fuerza de Air, que afirma es la más eficiente del mundo, para impulsar vehículos eléctricos más baratos.
Rawlinson planea vender cientos de miles de autos eléctricos de 40,000 dólares (817,000 pesos mexicanos) en un período Aproximado de 5 años, para de esa manera poder colaborar con las compañías fabricantes de vehículos eléctricos a escala masiva, produciendo eventualmente vehículo con precios que ronden los 25,000 dólares (510,000 pesos mexicanos).
Además de lo anterior, el ingeniero planea realizar la producción de sus vehículos en la primera planta automotriz de Arabia Saudita, un país con extensas reservas de petróleo, y en el cual el soberano de ese lugar, posee se ha adjudicado 2/3 de su compañía.
“Hay un gran malentendido sobre nuestro modelo de negocio”, dice el ingeniero galés de 63 años. “No se trata de hacer un coche caro para gente adinerada. No es por eso que estoy aquí. Eso no es lo que me impulsa. Quiero que fabriquemos un millón de autos al año. La ambición de Lucid es tener un efecto profundo. No somos una obra de minorías “.
Muchas de las empresas dedicadas a la fabricación de automóviles se han estado sumando a la producción de vehículos eléctricos. Por ejemplo, General Motors tiene planes para el año 2035 estar produciendo solamente autos cuya base sea la electricidad.
Entre los países más adelantados en la implantación de vehículos eléctricos entre su población, se encuentra Noruega, con aproximadamente el 50% de vehículos que están dentro de su territorio.
La compañía tiene planes para producir autos eléctricos con un costo inferior en 5 años, precios de 800,000 pesos y paulatina ir disminuyendo a menos de 400,000 pesos en sus primeros 10 años de vida.
El ingeniero se sumó al proyecto Tesla en el año 2009, cuando apenas iniciaba, de inmediato fue promovido como vicepresidente y jefe de Ingeniería del Model S en 2010, “puse mi corazón y mi alma en eso”, enfatizó.
En el año 2012 abandonó Tesla, y se marchó para poder cuidar a su madre enferma en Inglaterra, un año después se encontraba preparando para volver a hacer lo que le apasiona: la creación de diseños en el ámbito de la ingeniería.
Rawlinson tomó el puesto de director ejecutivo de Lucid en el año 2019.
El director ejecutivo de Lucid, ha dejado Valeo que no es un autócrata, ya que su proyecto es un esfuerzo de equipo, lo cual lo vuelve algo totalmente distinto, además agregó que no espera que cualquier persona que se adjudique un vehículo eléctrico Lucid reconozca su nombre.
No espera que la sociedad sepa quién es Peter Rawlinson, finalizó.
Para profundizar más, pulsa >> AQUÍ <<