Desarrollan avión eléctrico de 8 plazas.

El fabricante de aeronaves Bye Aerospace ha presentado un nuevo prototipo de avión eléctrico con 8 plazas: el eFflyer 800.

La compañía dio a conocer el proyecto desarrollado en el que el avión eléctrico es el protagonista. Dentro de las características de esta peculiar aeronave, se encuentra el hecho de ser biturbo-hélice, contará además con la capacidad de albergar 8 plazas, con una autonomía aproximada de 600 millas (alrededor de 920 km), además su velocidad de ascenso será de alrededor de 1.036 m por minuto, logrando una altura máxima de 10.668 m.

Dentro de las medidas de seguridad anunciadas por la compañía, se encuentran:

*-2 motores eléctricos situados en las alas de la aeronave.*

*-Baterías cuádruples de litio.

*- y 1 paracaídas completo para avión.

La aeronave contará con un sistema de emergencia de aterrizaje automatizado, un sistema que permitirá poner en uso celdas solares con energía suplementaria para casos de emergencia, además las ruedas poseerán un sistema de desplazamiento eléctrico.

La empresa dio a conocer que la aeronave eléctrica reducirá los costos respecto a las aeronaves convencionales, esto permitirá que disminuyan los gastos operativos ha solamente una quinta parte de lo que actualmente se invierte. Además ha mencionado tener planes de que el avión sea utilizado en ámbitos como el de aerotaxis, transporte de cargas aéreas, vuelos chárter y vuelos a nivel regional.

Las características peculiares de este avión, lo sitúan en un contexto muy diferente a aquellos que actualmente están en el mercado, ya que la propulsión que requiere se lleva a cabo de forma electrica totalmente, el sistema que posee permite que no se genere CO2, y los gastos operativos son totalmente reducidos”, mencionó el directo general de la compañía, George E. bye.

Además agregó que la enorme disminución de costos y el mayor rendimiento generado, se origina gracias al avance de la tecnología y a la búsqueda incansable de alternativas energéticas, en este sentido las células que poseen las baterías del avión, permiten densidades mucho más amplias y significativas. La compañía se encuentra trabajando actualmente con el equipo de Safran, este equipo está enfocado desarrollo de la aviación, defensa y espacio, trabajan de manera conjunta en el sistema de propulsión, además de mejorías significativas en el tren de potencia eléctrico.

Actualmente la compañía tiene completo los acuerdos sobre depósitos para la adquisición de las aeronaves, además se están desarrollando varios acuerdos más en el ámbito de servicios de aerotaxis, fletes y carga aérea, tanto en USA como en Europa, el director mencionó que los detalles se están afinando y serán dados a conocer próximamente.

 

 

 

 

 

 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal