“Spot” de Boston Dynamics, ha colaborado como herramienta en la identificación de diversos entornos.

Estudiantes de la escuela militar francesa École Spéciale Militaire en Saint-Cyr, han compartido imágenes que muestran a Spot en pruebas de entrenamiento en diversos escenarios, teniendo como objetivo primordial el crear conciencia en los estudiantes, en la importancia de la participación de robots en combates en el futuro.

Uno de los medios llamado Ouest France, ha dicho  que el robot ha participado en conjunto con otros robots durante algunos días de entrenamiento.
Miembros de las fuerzas armadas han simulado diversos escenarios donde en principio interactuaban solamente humanos, posteriormente añadieron a otros robots, esto con el objetivo de poder observar las diferencias que se suscitaban entre humanos y robots, y para ver que aportaban estos últimos.

                           

La utilización de robots generó que las pruebas realizadas tomaran más tiempo, sin embargo brindaron mayor seguridad, según citó Ouest France.
Esto se derivó debido a que la utilización de los robots se aplicó en el reconocimiento de los entornos, y de esa forma se brindó mayor seguridad a los miembros de las fuerzas armadas.

El perro robot de Boston Dynamics posee un equipamiento de cámaras y sensores, esta tecnología le permite realizar escaneos y crear mapas en 3D de cada sitio en el que se encuentra. Además, su capacidad de desplazamiento está pensada y creada para avanzar en entornos considerados como difíciles o extremos, todo lo anterior sin riesgos o mayores esfuerzos.

Gracias a las características que posee, suele ser utilizado como una valiosa herramienta en áreas como lanzaderas de SpaceX hasta lugares como Chernóbil.

Aunque en esta ocasión Spot solamente fue utilizado para actividades de reconocimiento, su actuación hace que se plantee la pregunta sobre su participación en el futuro, en situaciones de este tipo. Boston Dynamics ha colaborado de forma anterior, con las fuerzas armadas de USA, en la creación de robots para actividades de las fuerzas armadas.

Con Spot las cosas no son iguales, ya que Boston Dynamics ha señalado que la entrada en el sector comercial de su robot, no está pensada pasa fines que dañen al ser humano. Lo anterior aplica también en el sentido de que está terminantemente prohibido que se le adhiera o nada cualquier tipo de arma al robot, así como intentar entrenarlo o programarlo para actividades nocivas.

En estos últimos hechos surge una ambigüedad, ya que por un lado se posee la facultad de hacer daño, y a la vez brindar ayuda a las fuerzas armadas y a la gente que esté en peligro (civiles).
Boston Dynamics indicó a The Verge que “la compañía se encuentra evaluando si se debe o no prohibir el uso de Spot en actividades que impliquen a las fuerzas armadas”.
Desde luego, es más divertido cuando el perro/robot suele bailar…


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal