Los científicos sabían que había un objeto enorme escondido en el centro de la Vía Láctea. La colaboración EHT ahora ha obtenido la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo en el corazón de nuestra galaxia

Hasta ahora, la presencia de Sagittarius A* (Sgr A*) solo podía sospecharse, ya sea por unas pocas emisiones de radio o por la observación de las trayectorias de las estrellas que orbitan a gran velocidad alrededor de un objeto gigantesco pero invisible. La colaboración Event Horizon Telescope (EHT) y su conjunto global de radiotelescopios ahora han obtenido una imagen del agujero negro supermasivo que acecha en el centro de la Vía Láctea. Esta es solo la segunda imagen directa de este tipo de objeto jamás obtenida, luego del lanzamiento de la colaboración EHT en 2019 de la primera imagen de un agujero negro, en el centro de la galaxia M87.
El agujero negro, llamado Sagittarius A*, o Sgr A*, es solo el segundo en ser fotografiado. La hazaña fue lograda por la misma colaboración internacional Event Horizon Telescope (EHT) que en 2019 reveló la primera foto de un agujero negro, el que reside en el corazón de una galaxia diferente.
El astrónomo de la Universidad de Arizona, Feryal Özel, en una conferencia de prensa en Washington, elogió “la primera imagen directa del gentil gigante en el centro de nuestra galaxia“, que muestra un anillo brillante de color rojo, amarillo y blanco que rodea un centro más oscuro.
Sagitario A* (pronunciado estrella Sagitario “A”) posee 4 millones de veces la masa de nuestro sol y se encuentra a unos 26.000 años luz, la distancia que recorre la luz en un año, 5,9 billones de millas (9,5 billones de kilómetros), de la Tierra.
Los científicos del proyecto han buscado un anillo de luz (materia disgregada sobrecalentada y radiación que circula a una velocidad tremenda en el borde del horizonte de sucesos) alrededor de una región de oscuridad que representa el agujero negro real. Esto se conoce como la sombra o silueta del agujero negro.
“Esta imagen muestra un anillo brillante que rodea la oscuridad, el signo revelador de la sombra del agujero negro”, dijo Özel. “La luz que escapa del gas caliente que gira alrededor del agujero negro se nos aparece como un anillo brillante. La luz que está demasiado cerca del agujero negro, lo suficientemente cerca como para ser tragada por él, eventualmente cruza su horizonte y deja atrás solo un vacío oscuro en el centro”.
“Resultó ser un agujero negro más amable y cooperativo de lo que esperábamos en la última década de simulación de su entorno”, agregó Özel. “Amamos nuestro agujero negro”.
La Vía Láctea es una galaxia espiral que contiene al menos 100 mil millones de estrellas. Visto desde arriba o desde abajo, se asemeja a un molinete giratorio, con nuestro sol situado en uno de los brazos espirales y Sagitario A* ubicado en el centro.
Escucha el sorprendente sonido de un agujero negro AQUI
[…] Revelada la primera imagen del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea […]