El último bait de TikTok: «¿Qué vaso se llenará primero?»

Una publicación muy viral apareció hace unas semanas en TikTok, «¿Cuál vaso se llenará primero?». Se trata de una especie de reto que los usuarios deben resolver, dónde se vierte agua en una estructura de vasos y tuberías y se debe adivinar cuál será el primero en llenarse.

De esta forma, los En Vivo se llenaron con este reto, captando millones de seguidores en cuestión de segundos ¿A qué se debe y por qué es tan popular?

TikTok: «¿Qué vaso se llenará primero?»

¿Qué vaso se llenará primero? El último bait de TikTok
La solución está en los detalles minuciosos. Crédito: TikTok.

Como sucede en la mayoría de los «bait», es decir, memes, imágenes, retos, etc, están diseñados captar la atención inmediatamente. Así lo ha hecho este nuevo reto, causando frustración en algunos usuarios.

En primera instancia, hay que percatarse que las tuberías y vasos tienen diferentes tipos de conectores. Así, descartamos fácilmente todos los vasos que están bajo las tuberías bloqueadas. Entonces, 4, 5 y 6, están fuera del juego. El vaso 7 no tiene un tubo bloqueado, pero tiene un agujero. Sin importar que el agua se vierta lo suficientemente rápido como para evitar el agujero, los vasos sobre él se llenarían primero de todas formas.

Entonces, las posibilidades están con el 1, 2 y 3. Pero el 2 tiene el mismo bucle lógico que el vaso 7, donde no importa que tan rápido vertamos agua, siempre terminaría llenándose primero el 1.

Esto nos deja solo dos opciones, el 1 y el 3. El contenido del 1 siempre se derramará a través de los vasos 2 y 3, lo que significa que nunca se llenará. Si observamos el vaso 3, es el único que tiene su entorno totalmente sellado.

Entonces ¿Qué pasaría si las copas estuvieran dispuestas de esta manera, con los tubos abiertos y sin orificios? Habría que tener en consideración longitudes y diámetros de tuberías y vasos. Pero nada de esto importa, este desafío está diseñado a que la persona se enfurezca con detalles minuciosos. Es un bait.

¿Qué es el bait?

¿Qué vaso se llenará primero? El último bait de TikTok
Las empresas suelen recomendarnos publicaciones tendenciosas, aunque no sea de nuestro interés. Crédito: Guilherme Stecanella/Unsplash

Es probable que, este año, hayas escuchado mucho el término «algoritmo». Esa es la forma como las redes sociales deciden el contenido que nos mostrarán. Pero dichos algoritmos son también «black boxes», un término usado para referirse a un código donde la información entra y sale, pero sin saber que ocurre en medio.

Pero, algo en lo que todos coinciden, es que dicho algoritmo se mueve por el interés. Las corporaciones no tienen interés si algo te gusta o no, te lo muestran solo porque les genera beneficios. Por ello vemos tantos anuncios. Un ejemplo claro de esto fue Twitter; desde que comenzó a mostrar las vistas en los tweets, la plataforma confirmó que esto era lo que realmente importaba.

Aquí es donde entra «¿Qué vaso se llenará primero?» y todo ese bait. Quizás hayas escuchado el término «clickbait», esto hace referencia a títulos tendenciosos que buscan generar clicks rápidos, aunque el contenido no cumple con el título.

Teniendo en cuenta que las redes sociales monetizan en función a las vistas y publicaciones en lugar de clicks, ByteDance, dueña de TikTok, incentivan a las personas en incrementar su participación. Cuando las publicaciones son más comentadas y compartidas, es más fácil justificar que se muestren a personas no relacionadas. La cantidad de interacciones provocará curiosidad en los usuarios y querrán ver porque es tan popular.

Otros tipos de bait

¿Qué vaso se llenará primero? El último bait de TikTok
TikTok suele mostrarnos contenido que generen interacción fácil. Crédito: Yura Fresh/Unsplash

Existen otros tipos de «baits», como por ejemplo, el bait de la ira. Este suele generar interacciones, provocando rechazo en los usuarios. Un ejemplo claro, son las publicaciones de «opiniones impopulares», donde las personas dan una opinión polémica, generalmente negativa, sobre algún producto popular.

También nos encontramos con el bait del compromiso, donde los creadores de contenido «obligan» sutilmente a sus seguidores, a tomar lugar en algún tema, sea serio o no. Esto provocará opiniones encontradas en los comentarios, generando mucha interacción.

Ahora, como TikTok paga de forma más directa que otras redes sociales, sus creadores de contenido prefieren crear contenido polémico o bait, para generar interacciones rápidas. Es por ello que, la mayoría del contenido «extraño» o «turbio» que encontramos en Facebook o Twitter, son reposts de TikTok.

«¿Qué vaso se llenará primero?» no será, ni el primero, ni el último reto, con ese estilo, que verás en TikTok. Es una red social repleta de bait y, aunque algunos son realmente divertidos, también están los que nos provocarán un dolor de cabeza.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Erick Sumoza

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal