TikTok ha anunciado que implementará un límite diario de 60 minutos en la pantalla de los usuarios menores de 18 años en las próximas semanas. Si los jóvenes exceden este límite, tendrán que ingresar un código para seguir usando la aplicación ese día. Sin embargo, la nueva función es opcional.
TikTok dijo que está introduciendo esta medida para ayudar a los usuarios a “mantener el control” de su tiempo de uso en la aplicación. La empresa ha trabajado con investigadores para desarrollar los nuevos límites y ha consultado con expertos en el Hospital de Niños de Boston.
Además, cualquier persona menor de 18 años recibirá una notificación semanal con un resumen de su tiempo de pantalla. Los padres de los niños que usan la opción de Emparejamiento Familiar también podrán establecer límites de tiempo de pantalla y acceder a un panel para ver cómo se usa la aplicación.

Cormac Keenan, jefe de confianza y seguridad en TikTok, dijo que la compañía había trabajado con investigadores en el desarrollo de los nuevos límites.
Si bien no hay una posición colectivamente respaldada sobre la cantidad ‘correcta’ de tiempo de pantalla, o incluso el impacto del tiempo de pantalla de manera más amplia, consultamos la investigación académica actual y a expertos del Laboratorio de Bienestar Digital del Hospital de Niños de Boston al elegir este límite
Cormac Keenan
Los críticos de la aplicación de video recibieron con satisfacción el límite de tiempo de pantalla, pero lo describieron como la “punta del iceberg” cuando se trata de la respuesta de TikTok a la exposición de los usuarios jóvenes a la plataforma.
Imran Ahmed es el director ejecutivo del Centro para Combatir el Odio Digital (Center for Countering Digital Hate) , que recientemente publicó una investigación que muestra que el algoritmo de TikTok “bombardea” a los adolescentes con contenido dañino.
TikTok ha ganado la carrera por los corazones y las mentes de los jóvenes de 14 a 24 años en Estados Unidos y el Reino Unido. Es la cocaína de los algoritmos. Es el más adictivo, es el más peligroso y el que necesita ser abordado con más urgencia”.
Imran Ahmed
El Sr. Ahmed dijo a la BBC que la investigación de su centro a fines del año pasado encontró que en cuestión de minutos de abrir una cuenta de TikTok, una usuaria de 13 años recibía contenido de trastornos alimentarios y autolesiones en su feed. Pidió a la plataforma que enfocara sus esfuerzos no solo en limitar el tiempo de pantalla, sino también en “limpiar” los feeds.
