Por primera vez un drone transporta pulmones para trasplante, Científicos manipulando bacterias que se alimentan de metales, Detectan más de 1,600 FRB en 47 días de una misma fuente, estas y otras noticias que quizá te perdiste la semana pasada

Artículos Relacionados

spot_img
1.- Documentos antiguos sugieren que europeos conocían América mucho antes de que Colón zarpara

Un nuevo análisis de documentos antiguos está revelando algunos detalles menos conocidos de esta línea de tiempo tan disputada. Se ha descubierto que un documento escrito por un fraile milanés, que data de alrededor de 1345, contiene lo que parece una referencia a la costa atlántica de América del Norte, lo que sugiere que los marineros italianos ya conocían el continente unos 150 años antes de que Cristóbal Colón zarpara hacia él.

Leer más

2.- Físicos baten récord de Temperatura más fría en laboratorio

Científicos acaban de romper el récord de la temperatura más fría jamás medida en un laboratorio: lograron una temperatura escalofriante de 38 billonésimas de grado por encima de -273,15 grados centígrados al dejar caer gas magnetizado a 120 metros por una torre.

Leer más

3.- Fósil de 12,000 años podría pertenecer al perro más antiguo de América

El fósil de un hueso de la mandíbula podría probar que los perros domesticados vivían en Centroamérica hace 12,000 años, según un estudio de científicos latinoamericanos. Una excavación de 1978 en Nacaome, al noreste de Costa Rica, encontró restos óseos del Pleistoceno tardío.

Leer más 

4.- Nacen raras tortugas unidas

Las tortugas unidas con dos cabezas y un solo cuerpo nacieron en un centro de vida silvestre de Massachusetts. Contra todo pronóstico, los hermanos fusionados están creciendo, siendo crías de tortuga lomo de diamante (Malaclemys terrapin).

“Los animales con esta rara enfermedad no siempre sobreviven mucho tiempo o tienen una buena calidad de vida, pero estos dos nos han dado motivos para ser optimistas”.

Leer más

5.- El 85 por ciento de la humanidad ya es afectada por el cambio climático

Hasta el 85 por ciento de la humanidad vive en un área que ya está sintiendo los efectos del cambio climático provocado por los humanos, según una nueva investigación publicada. Con el uso de inteligencia artificial se han examinado más de 10,000 estudios climáticos, buscando patrones y tendencias sobre cómo el cambio climático se ha relacionado con los impactos climáticos en diferentes partes del mundo. 

Leer más

6.- Temor por brote de ébola después de un caso fatal detectado en la República Democrática del Congo

Se ha detectado un caso mortal de ébola  en la República Democrática del Congo, menos de seis meses después de que el país declarara que había terminado su último brote. De momento solo se ha confirmado un caso, las autoridades sanitarias sospechan que ya ha habido muertes no confirmadas por la enfermedad y es posible que aún haya más casos por llegar.

Leer más

7.- Científicos manipulan bacterias para que se alimenten de metales

Leptospiriium es  un género de microorganismos que se alimentan de ciertos metales, en su caso hierro, al menos cuando no pueden obtener ninguno de sus alimentos preferidos. La científica chilena Nadac Reales está trabajando en usar esta capacidad para limpiar antiguos sitios mineros y ha manipulado sus agentes microbianos hasta el punto de que consumirá un clavo en tres días.

Leer más

8.- Alce se libera de neumático que cargó durante 2 años alrededor del cuello

Un alce toro con un neumático de automóvil alrededor de su cuello ha sido liberado de este, según funcionarios de Parques y Vida Silvestre. El alce había sido difícil de capturar y ha evadido a los guardabosques que intentaron ayudarlo durante dos años, pero después de que residentes lo vieron, los oficiales de vida silvestre lograron tranquilizar al alce y quitarle la llanta. 

Leer más

9.- Detectan mas de 1,600 ráfagas de radio rápidas en 47 días provenientes de una sola fuente

FRB 121102 es la más famosa de todas las ráfagas de radio rápidas. Los FRB son emisiones misteriosas de ondas de radio que liberan la energía equivalente a la que produce el Sol durante muchos meses en una fracción de segundo. Pero el FRB 121102 es especial. Fue el primero que se descubrió que se repitió y el primero que permitió localizar su origen . Ahora se ha detectado que liberó más de 1,600 ráfagas en solo 47 días, el conjunto más grande de FRB jamás lanzado. 

Leer más

10.- Por primera vez, un dron  transporta pulmones a un hospital para su trasplante

Por primera vez un dron aéreo transportó de forma rápida y segura los pulmones de los donantes para su trasplante entre dos hospitales. El vuelo duró sólo seis minutos y es la primera vez que se envía un pulmón a través de un dron en cualquier parte del mundo.

Leer más

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma