Un equipo de veterinarios rusos han implantado por primera vez en la historia 4 prótesis biónicas a un perro callejero.
La ejemplar canina llamada <<Mónica>>, fue encontrada a finales del pasado año con las patas amputadas, todo parecía indicar que había sido víctima de maltrato.
El grupo de veterinarios de Novosibirsk (Rusia) decidió realizar la intervención quirúrgica que se volvió histórica, al implantar por primera 4 prótesis biónicas al ejemplar callejero víctima de maltrato.
La perra fue encontrada con las patas amputadas en el pueblo de Plastunóvskaya, en Krasnodar.
Marina Gapich, activista de derechos de animales de Krasnodar, mencionó:
“Mi vecino me llamó y me informó de que el perro llevaba quince días tirado en el frío suelo y se negaba a comer”.
Gapich decidió llevar a la perra a la clínica veterinaria de la ciudad, una vez ahí, los especialistas lucharon durante más de 10 días para mantenerla con vida.
El animal recuperó la conciencia, sin embargo continuaba corriendo el riesgo de ser sacrificado, ya que se pensaba que jamás volvería a caminar.
A pesar de lo anterior, 1 grupo de decididos voluntarios contactó a Serguéi Gorshkov, veterinario de la clínica BEST en Novosibirsk, quién hace algunos años se convirtió en el primer veterinario en Rusia en implantar 4 patas artificiales a dos gatos.
Gorshkov, narra:
“El caso era complicado.Nadie había realizado antes este tipo de prótesis. Una tomografía mostró que los huesos del animal estaban muy deformados.
Además, la perra pesaba bastante más que un gato. Pero decidimos correr el riesgo”.
Las nuevas extremidades fueron creadas por la clínica BEST basándose en un modelo digital individual, para tomar forma mediante una impresora 3D que empleó una aleación de titanio y níquel vanadio, su especial estructura porosa permitió la máxima osteointegración. Para evitar el rechazo, los implantes fueron tratados con un recubrimiento biológico especial desarrollado por científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk.
10 días después de la operación, Mónica dió sus primeros pasos.
Gorshkov, agrega:
“Fue un éxito. La perra ya camina por sí misma y pronto reanudará su vida normal. Asimismo, cuando el proceso de osteointegración haya finalizado, la perra estará preparado para recibir el alta hospitalaria”.
El destino de Mónica, quién ha luchado desesperadamente por su vida, es seguido atentamente por miles de seguidores en las redes sociales, entre los cuales está Kasey Carlin, activista británica que dirige el blog de Instagram ‘Maggie the Wonder Dog’, el cual trata sobre la vida de los perros con discapacidades.
Ella anunció que está dispuesta a llevarse a Mónica a Londres para que viva en su hogar.