
Los caninos no solo se destacan como leales y cariñosos compañeros, sino que también desempeñan un papel esencial en la resolución de crímenes, el rescate de personas y la detención de delincuentes: estamos hablando de los perros policías.
Existen ciertos perros que nacen con habilidades verdaderamente excepcionales: un agudo sentido del olfato, una gran sensibilidad, capacidad de reacción y control de la fuerza, habilidades que ningún ser humano podría igualar.
Por esta razón, las fuerzas de seguridad del Estado, los bomberos, la protección civil y los equipos de rescate cuentan con la valiosa contribución de estos compañeros peludos para llevar a cabo hazañas notables. Los perros se vuelven indispensables en cada misión en la que participan.
Las cualidades de los perros policías
No es suficiente con un excelente sentido del olfato; este debe combinarse con inteligencia, sensibilidad y fuerza. En su mayoría, estos perros suelen ser machos no castrados, aunque el sexo y la raza dependen de las tareas específicas que deben desempeñar. Estas tareas se dividen en cuatro áreas principales:
Perros de Intervención

Estos perros policías se utilizan en la búsqueda de delincuentes, el rescate de rehenes, la colaboración con unidades antidisturbios y en tareas de protección civil. Las razas que parecen sobresalir en estas funciones incluyen al Pastor Belga Malinois (considerado el mejor para cualquier tarea policial), el Pastor Alemán, el Doberman y el Rottweiler.
Perros Detectores

Esta categoría incluye perros que se emplean en el control de aduanas, la detección de explosivos y operaciones contra el contrabando. Razas como el Labrador Retriever, el Beagle y el Foxhound suelen formar parte de esta categoría, ya que en estos trabajos el sentido del olfato prevalece sobre la capacidad atlética del perro.
Policía Científica

Para tareas como la búsqueda de cadáveres, la localización de indicios y las ruedas de reconocimiento, se requiere un olfato muy agudo y una gran tenacidad. Por lo tanto, razas como el Bloodhound, el Pastor Holandés y el Perro de Aguas Español suelen ser las elecciones adecuadas.
Perros de Salvamento

Estos perros policías se utilizan en situaciones como avalanchas, derrumbes de edificios, catástrofes naturales y rastreo. Se necesita que sean inteligentes, fuertes y atentos. Las razas más indicadas incluyen al Pastor Alemán y al Schnauzer Gigante.
Entrenamiento de los perros policía

El entrenamiento de los perros policías consta de dos fases: una fase general y otra específica según la especialidad. En ambas, la adaptación y socialización son fundamentales.
Esta no es una profesión fácil; a lo largo de su carrera, los perros deben enfrentarse a situaciones de alto riesgo en entornos desafiantes, como ruidos y tráfico. Es esencial que el entrenamiento se enfoque en familiarizarlos con el mundo en el que trabajarán para evitar traumas o fobias futuras, y se haga hincapié en establecer vínculos tanto con el criador como con el resto del equipo.
Al final del proceso, se convierten en perros policías, agentes de la ley en toda regla, pero con muchos otros compañeros, donde el trabajo en equipo es crucial.
Jubilación de los perros policía

Cuando los perros policías comienzan a perder facultades o envejecen, se retiran con todos los honores posibles y, generalmente, se despiden con emotivas ceremonias por parte de sus compañeros de unidad, con quienes han desarrollado vínculos especiales.
La ONG Héroes de 4 Patas se encarga de gestionar su adopción para asegurarse de que estos fieles compañeros sean cuidados y queridos durante el resto de sus vidas. En algunos lugares, como Estados Unidos, se les ofrece una jubilación vitalicia para garantizar que no les falte nada.
En el triste caso de que un perro policía fallezca en acto de servicio, se le realiza un funeral oficial con todos los honores policiales, y en muchas ocasiones, se les otorgan insignias, reconocimientos nacionales y medallas en reconocimiento a su invaluable contribución.
No cabe duda de que les debemos mucho, incluso la vida, a estos valientes compañeros. Sin ellos, nuestro mundo no sería el mismo.