Países que mejor se adaptan para Sobrevivir a un Colapso Mundial

Artículos Relacionados

spot_img

El colapso mundial esta entre los posibles escenarios apocalípticos a los que puede llegar la humanidad y los investigadores ya comienzan a ver los escenarios posibles.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Anglia Ruskin del Reino Unido, examina los lugares del mundo mas preparados para soportar el colapso de suministros y demás sistemas.

Uno de los investigadores Aled Jones dijo:

“Es posible que se produzcan cambios significativos en los próximos años y décadas. El impacto del cambio climático, que incluye una mayor frecuencia e intensidad de sequías e inundaciones, temperaturas extremas y un mayor movimiento de población, podría determinar la gravedad de estos cambios”.

 

Los parámetros usados para determinar una resistencia al colapso mundial fueron los siguientes:

  • Capacidad de carga: superficie usada para la agricultura
  • Aislamiento: Distancia de lugares más densamente poblados
  • Autosuficiencia: Como genera su propia energía renovable y capacidad de fabricación

Los 5 países que sobreviven a un posible colapso son:

Nueva Zelanda

Debido al actual aumento de la temperatura por el calentamiento global se encuentra bien ubicada. 40% de su energía proviene de fuentes renovables.

La respuesta ante la pandemia fue una prueba para sus líderes demostrando una fortaleza mas.

Islandia

Gran variedad de fuentes de energías renovables, región fría y tierra cultivable mediante invernaderos. Fácil obtención de alimentos gracias a su gran cantidad de pesqueras en su costa.

Reino Unido

Muchas tierras cultivables, clima y temperatura suave, sin ser azotada por desastres naturales regularmente.De momento uno de sus contras es la producción de energías ya que la mitad provienen de combustibles y mediante energía nuclear.

Australia

Único continente en la isla, con variedad de climas que permiten una amplia biodiversidad agrícola y animal. Cuenta con Tasmania frente a su costa, lugar que llaman el bote salvavidas de Australia por si el primer refugio se descontrola.

Irlanda

Muchas precipitaciones y suelo fértil, baja población con menos demanda energética. Un tercio proviene de energías renovables pero se continua expandiendo con parques eólicos y plantas hidroeléctricas. Un lugar muy prometedor como refugio ante un posible colapso mundial.

Pero en el informe también hay una suposición:

El orden global que damos por sentado podría verse genuinamente amenazado durante nuestras vidas debido a las crisis ambientales, energéticas y de infraestructura que se avecinan.

“Además de demostrar qué países creemos que son los más adecuados para manejar un colapso de este tipo, que sin duda sería una experiencia profunda que cambiaría la vida, nuestro estudio tiene como objetivo resaltar las acciones para abordar los factores interrelacionados del cambio climático, la capacidad agrícola y la energía doméstica. , la capacidad de fabricación y la dependencia excesiva de la complejidad son necesarias para mejorar la resistencia de las naciones que no tienen las condiciones iniciales más favorables ”

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma