Los métodos más eficaces que puedes usar este 2020 para enseñar lenguajes de programación a niños

Los lenguajes de programación para niños se vuelve materia obligada en los colegios. El espacio digital es un terreno de juego donde solo los más preparados, podrán dar adaptarse. Parte de esta adaptación, se basa en entender los nuevos lenguajes de programación.

Idiomas de programación en niños. La educación del mañana.
lenguaje-programacion-para-niños

El proceso de programar estaba destinado solo para expertos en el área. El mundo ha cambiado y se han diseñado lenguajes más prácticos para los niños.

La necesidad de crear un mundo digital está motivando por la idea de que la programación sea un arte practicado desde la escuela.

Ten en cuenta que un niño de 8 años entenderá poco de  HTML o de Java.  Por lo tanto, la esencia de los lenguajes de programación para niños es introducirlo a dicho mundo y mostrarles que la informática puede resultar divertida.

Quizás, ellos mismos pueden crear su propio juego interactivo a la vez que aprenden a programar. De esta forma, despiertan su creatividad e ingenio mientras aprenden acerca de la toma de decisiones, lo cual es un aspecto fundamental cuando tal vez, el día de mañana les toque tomar decisiones en su propia empresa.

Hay que tener en cuenta  que Los diferentes lenguajes de programación para niños, facilitan el proceso de aprendizaje y asegurará un buen trabajo en cualquier área tecnológica que él niño desee ejercer cuando sea adulto.

Métodos para enseñar lenguajes de programación a niños

Primeramente, los métodos y herramientas para que nuestros hijos aprendan programación son muy amplios. Así que estos programas suelen ser muy visuales, divertidos y entretenidos para ellos.

También existen algunos juegos de mesa que tienen el mismo fin, ayudar a los niños a aprender programación. Pero sin duda los videojuegos y plataformas digitales son las más promovidas para enseñar los lenguajes de programación para niños.lenguaje-programacion-para-niños

Por lo tanto, estos son creados para este público específico, ya que un niño no aprenderá de la misma forma que un adulto. Los niños están aprendiendo mediante lógica, creando circuitos o caminos ellos mismos, mientras que a partir de los 10 años ya pueden seguir reglas o indicaciones para crear algo concreto.

A continuación, te mostramos una lista con algunas de estas herramientas útiles para que un niño aprenda programación.

Scratch

Scratch es un lenguaje súper fácil manejado por complementos visuales. El niño puede crear elementos por medio de bloques, los cuales tienen una función específica. La idea de Scratch es hacer el lenguaje de programación, algo práctico y fácil de digerir.

Arduino

Otro conocido es Arduino, una excelente plataforma para niños interesado en la electrónica y la programación. Mediante el uso de este software libre los pequeños pueden usar su lógica para desarrollar robots y otros proyectos originales.lenguaje-programacion-niños

Blockly

Google siempre ha apoyado el libre acceso a la tecnología y la creación de servicios propios. Por ello ha creado Blockly.

Blockly funciona de forma similar a Scratch. Se trata de un conjunto de bloques que podemos arrastrar para crear operaciones matemáticas, listas y otros procesos sencillos.

Swift

Apple también se ha ganado un puesto en esta lista con su propio lenguaje de programación: Swift.

Es un lenguaje modular e intuitivo, ideal para usarlo como introducción a la enseñanza de lenguajes de programación para niños . También podemos descargar Swift Playgrounds, una herramienta que nos enseña cómo empezar en el lenguaje Xcode.

Python

Python es un lenguaje sencillo de entender y usado por millones de personas hoy en día, pero es quizá el más difícil para los niños. Por ende, se recomienda para niños con una base de lenguaje de programación.

En conclusión, los lenguajes de programación para niños se incorporan esporádicamente al sistema educativo. Por lo tanto, si observamos a nuestro hijo con interés por este tema, no solo debemos apoyarlo, también debemos alentarlo. Finalmente, hay que tener en cuenta que ellos aprenderán a su propio ritmo por lo que, dejarles a ellos escoger el lenguaje que prefieran para empezar, siempre será una buena opción.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rodrigo Vazquez

Fiel seguidor de Nikola Tesla, Ghandi, Sagan, Stephen Hawking, Fresco. Amante de la Naturaleza, interesado en el desarrollo de sociedades sostenibles. Constante investigador de la Tecnología y su uso apropiado en la Organización, Estructura, Economía y Democracia de una Nación. Apasionado del Arte. Apoyo todas las causas nobles para el bien de la sociedad, dando servicio gratis de Desarrollo Web y Marketing Digital. Organizador de la Comunidad Cerebro Digital

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal