Jeff Regan, un ingeniero canadiense que vive en Ontario nació con unos nervios ópticos sin desarrollar, lo que le causó vivir la mayoría de su vida viendo todo borroso, todo hasta que utilizó un equipo diseñado por una compañía de Toronto llamada eSight.
Gracias a esto, Jeff pudo leer el periódico cómodamente mientras tomaba su desayuno, asombrando a todos en su oficina.
“Estos lentes han hecho mi vida mucho más sencilla” dijo Regan.
Resulta que estos anteojos transmiten imágenes desde una cámara frontal en unas pequeñas pantallas, una para cada uno, de forma que puede ver una imagen completa sin problemas.
Gracias a esto, personas legalmente ciegas, pueden ver cosas que nunca antes habían podido, debido a distintos deterioros visuales de la visión central mientras dejan la visión periférica intacta.
Aunque los lentes de eSight no ayudarán a personas completamente ciegas, pueden ser un gran beneficio para millones de personas las cuales no pueden corregir su vista con anteojos comunes.
La última versión la cual fue construida con una inversión de 32 millones de dólares durante la última década, fue un aparato diseñado teniendo en mente la apariencia del visor utilizado por el personaje de “Star Trek” Geordi La Forge, el cual también era ciego.
Esta generación en comparación a las anteriores, magnifica de gran forma la calidad de video unas 24 veces, comparadas con las 14 veces que realizaba los modelos más recientes, además, tiene un control de mano para ajustar el brillo y el contraste, todo con una cámara de alta definición.
Las personas que tienen condiciones oculares como degeneración macular, albinismo ocular, retinopatía diabética, entre otros similares, son los principales consumidores de este increíble invento.
Hasta ahora, la compañía solo ha vendido unos 1,000 equipos, a pesar los distintos testimoniales de personas que se han convertido en fieles clientes.
Uno de estos clientes famosos fue Yvonne Felix, una artista muy devota a la compañía luego de poder ver los rostros de su esposo y sus dos hijos en alta definición por primera vez.
Ciertamente no resuelve un problema catastrófico como lo es la ceguera, pero es un gran paso hacia adelante para todos aquellos con problemas oculares.