Síguenos en Google News:

Las mejores vitaminas para su sistema inmunológico: las 5 más recomendadas por los expertos en salud

Nadie quiere enfermarse. Pero no siempre tienes una opción: los patógenos acechan en todas partes y no piden permiso para atacar. Sin embargo, puede ayudar a su sistema inmunitario en sus esfuerzos por defenderse. Una dieta balanceada proporciona a su cuerpo los nutrientes , como las vitaminas, que necesita para mantenerse resistente. Para averiguar qué vitaminas apoyan mejor su sistema inmunológico, StudyFinds revisó múltiples opiniones de expertos.

Patricia Lopes , profesora asistente de ciencias biológicas en la Universidad de Chapman dijo:

“Estar preparados” no es solo el lema de los exploradores. ¡Su sistema inmunológico (bien respaldado) siempre está listo para atacar! “Por ejemplo, observar imágenes de personas enfermas ya puede desencadenar la activación del sistema inmunológico”.

La mejor línea de defensa del sistema inmunitario son las células T , un tipo de glóbulo blanco. Estas asombrosas células no solo reconocen y eliminan patógenos y células cancerosas; ¡también regulan la inflamación, suprimen las respuestas inmunitarias hiperactivas Y crean recuerdos a largo plazo de los virus y bacterias que encuentran, para poder combatirlos aún mejor la próxima vez!

Con su cuerpo trabajando tan duro para protegerlo, darle lo que necesita es lo mínimo que puede hacer. La lista: las mejores vitaminas para su sistema inmunológico, según los expertos.

1. Vitamina C

Todos los expertos recomendaron la vitamina C para fortalecer su sistema inmunológico, no es de extrañar aquí. Forbes dice:

“ Cuando se trata de salud e inmunidad, una de las primeras vitaminas en las que piensa la mayoría de la gente es la vitamina C”

“ Esta vitamina soluble en agua es conocida por su capacidad para prevenir enfermedades y puede ayudar a acortar la duración de los resfriados una vez contraídos”.

Health Essentials escribe que “la vitamina C es uno de los mayores refuerzos del sistema inmunológico de todos. De hecho, los investigadores dicen que la deficiencia de vitamina C puede hacerlo más propenso a enfermarse. La vitamina C actúa como un antioxidante, lo que significa que puede proteger su cuerpo de las toxinas que causan inflamación en su cuerpo”. 

CNBC advierte:

“ Dado que los humanos no pueden fabricar vitamina C y no se almacena en el cuerpo, debe reponerse constantemente”.

“Una buena dosis para comenzar es 500 miligramos dos veces al día para una máxima absorción”.

2. Zinc

Si bien el zinc no es una vitamina sino un mineral, es un refuerzo indispensable del sistema inmunológico y esta lista no estaría completa sin él. Verywell Fit afirma:

“ El zinc es esencial para la salud inmunológica. Algunos estudios sugieren que los suplementos de zinc pueden reducir la gravedad y la duración de los síntomas del resfriado común, pero se necesita más investigación”.

Healthline explica que las células inmunitarias necesitan zinc para “el desarrollo y la comunicación y [juega] un papel importante en la respuesta inflamatoria. […] Una deficiencia de este nutriente afecta significativamente la capacidad de su sistema inmunológico para funcionar correctamente, lo que resulta en un mayor riesgo de infección y enfermedad, incluida la neumonía”.

Según Mayo Clinic:

“El zinc tiende a absorberse mejor en alimentos como la carne de res y los mariscos, pero también se encuentra en fuentes vegetales , como el germen de trigo, los frijoles, las nueces y el tofu”.

3. Vitamina D

La vitamina del sol también te ayuda a mantenerte saludable en el invierno.

“Esta vitamina superestrella modula muchos aspectos de nuestra función inmunológica. Hace que nuestro sistema inmunitario innato sea más eficiente para matar bacterias y virus, y puede reducir la frecuencia de infecciones de las vías respiratorias superiores (CNBC)”.

Healthline entra un poco más en detalle:

“La vitamina D mejora los efectos de lucha contra los patógenos de los monocitos y macrófagos (glóbulos blancos que son partes importantes de su defensa inmunológica) y disminuye la inflamación, lo que ayuda a promover la respuesta inmunológica. […] Los niveles bajos de vitamina D están asociados con un mayor riesgo de infecciones del tracto respiratorio superior, incluida la influenza y el asma alérgica”.

Según Forbes:

“Obtenemos el 90 % de la vitamina D que necesitamos de la exposición de nuestra piel al sol ; sin embargo, durante el invierno […] a menudo se recomienda la suplementación”.

4. Vitamina B6

Esta vitamina menos conocida es parte del complejo de vitamina B. Healthline dice:

“ Las vitaminas B, incluidas la B12 y la B6, son importantes para [una] respuesta inmunitaria saludable. Sin embargo, muchos adultos son deficientes en ellos, lo que puede afectar negativamente la salud inmunológica”. 

Men’s Health escribe:

“La vitamina B6 ayuda a regular el sistema inmunológico”.

“Estimula la producción de glóbulos blancos y células T que ayudan a tu cuerpo a combatir bacterias, virus y otras sustancias dañinas. También tiene beneficios antiinflamatorios”.

Los mejores alimentos para la vitamina B6, ” en orden desde la mayor parte de la B6 hasta los alimentos con menos (¡pero aún buenas cantidades!) de B6″, son los garbanzos, la carne de res y el hígado de res, el pescado de agua fría, la pechuga de pollo, los cereales fortificados para el desayuno , las papas , pavo, plátanos, bulgur, requesón y calabaza de invierno, según Health Essentials.

5. Vitamina E 

Otra vitamina menos conocida pero esencial concluye nuestra lista. Women’s Health informa:

“La vitamina E es otra vitamina soluble en grasa con poderosas propiedades antioxidantes para ayudar a respaldar la producción de células inmunitarias”.

Segun Men’s Health:

“La vitamina E te protege de los radicales libres, que pueden causar enfermedades”. 

“Es uno de los nutrientes más importantes en la función inmunológica y ayuda a que las células T, un tipo de glóbulo blanco, funcionen de la mejor manera”. 


Según Health Essentials, los suplementos no son una buena manera de obtener vitamina E, ya que podrían ser dañinos. Sus expertos recomiendan que “cargues” aceite de germen de trigo, semillas, nueces, brócoli, kiwi, mango, tomates y espinacas.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Andrey Robles






MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA