Kitum Cave, uno de los lugares más peligrosos en la Tierra

Kitum Cave es una cueva ubicada en el Parque Nacional del Monte Elgon en Kenia. Es conocida por ser uno de los lugares más peligrosos de la Tierra debido a la presencia de virus letales y enfermedades que pueden afectar a los seres humanos y otros animales.

Kitum Cave

Además, la cueva es conocida por ser un lugar muy difícil de acceder y explorar, lo que aumenta el riesgo de accidentes y lesiones. La cueva también puede ser peligrosa debido a la presencia de animales salvajes, como elefantes, búfalos y leopardos, que pueden ser agresivos y atacar a los visitantes.

Por estas razones, se considera que Kitum Cave es uno de los lugares más peligrosos de la Tierra.

¿Qué es Kitum Cave y dónde se encuentra?

Kitum Cave es una cueva ubicada en el Parque Nacional del Monte Elgon, al este de Kenia.

Esta cueva es conocida por su belleza natural. La cueva se encuentra en el Monte Elgon, un volcán en escudo extinto, y se formó como resultado del enfriamiento de roca volcánica. Se extiende unos 183 metros dentro de la montaña, tiene paredes ricas en sal.

Cada noche durante cientos (posiblemente miles) de años, los animales han entrado a la cueva en plena noche para usarla como un gran saladero. Búfalos, antílopes, leopardos, hienas y sobre todo elefantes, se adentran torpemente por la cueva (los elefantes a menudo se golpean la cabeza en el proceso), haciendo su camino hacia las paredes saladas de la cueva. Son los elefantes los que han hecho la excavación.

Utilizando sus enormes colmillos, los elefantes arrancan trozos de las paredes para triturar y lamer la sal. Con el paso de los siglos, esto ha resultado en un aumento notable del tamaño de la cueva, así como en paredes cubiertas de marcas de colmillos. 

El viaje a las profundidades de la cueva no está exento de peligros; hay una grieta profunda en la que muchos elefantes más jóvenes e inexpertos han caído, dejando detrás un cementerio de elefantes.

¿Por qué se cree que Kitum Cave está relacionada con el brote de Ébola y el virus de Marburgo?

Se cree que Kitum Cave es el hogar de varias especies de murciélagos frugívoros, que pueden ser portadores del virus del Ébola, Marburgo entre otros.

En 1980, un ingeniero francés que trabajaba en una fábrica de azúcar cerca de la base del Monte Elgon, en el oeste de Kenia, decidió adentrarse en la Cueva Kitum, un pasaje profundo en la roca volcánica de la montaña que a veces es visitado por elefantes en busca de sal. Desafortunadamente, la visita del ingeniero a la cueva resultó en su fallecimiento por el virus Marburgo en un hospital de Nairobi.

En 1987, durante unas vacaciones familiares, un estudiante danés escaló la montaña y exploró la misma cueva, encontrando también la muerte a causa de una infección por un virus estrechamente relacionado con el Marburg, ahora conocido como virus Ravn. Estos eventos llamaron la atención del experto Swanepoel en Johannesburgo. En 1995, se produjo otro brote, pero esta vez de Ébola en la ciudad de Kikwit en lo que hoy es la República Democrática del Congo (RDC).

Aunque la cueva sigue siendo un lugar turístico popular para los aventureros, el acceso a ella se ha restringido desde el brote de Ébola para prevenir futuras transmisiones del virus.

Además de su fama como fuente potencial de brotes de enfermedades infecciosas.

Esta entrada también está disponible en: English


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal