La Nebulosa del Cangrejo: explorando los Remanentes de una Supernova

Actualización: (15/02/2023)

La Nebulosa del Cangrejo es una de las fuentes mas brillantes de alta radiación en el cielo.

La Nebulosa del Cangrejo es una de las mejores vistas de la astronomía, caracterizada por su brillante color y enigmáticas formas. Esta hermosa nebulosa se encuentra a 6.500 años luz de la Tierra, y fue creada por los restos de una supernova explicando así su vibrante belleza.

La nebulosa del cangrejo

La Historia De “La Nebulosa Del Cangrejo”.

La Nebulosa del Cangrejo (también conocida como M1, NGC 1952, Taurus A y Taurus X-1) es un resto de supernova de tipo plerión resultante de la explosión de una supernova, vista por primera vez en el año 1054 (SN 1504), por astrónomos chinos y árabes.

La nebulosa fue observada en el año 1731 por John Bevis. Es el resto de una supernova que fue observada y documentada, como una estrella visible a la luz del día, por astrónomos chinos y árabes el 5 de julio del año 1054.

La Nebulosa del cangrejo

La explosión se mantuvo visible durante 22 meses. Con este objeto, Charles Messier comenzó su catálogo de objetos no cometarios. Situado a una distancia de aproximadamente 6.300 años luz (1.930 pc2 ) de la Tierra, en la constelación de Tauro, la nebulosa tiene un diámetro de 6 años luz (1,84 pc) y su velocidad de expansión es de 1.500 km/s.

¿Por qué es una Supernova?

Las supernovas son explosiones de estrellas masivas que se producen cuando una estrella llega a la etapa final de su evolución. Durante este periodo, los materiales y energía de la estrella son despedidos al espacio exterior y la estrella se desintegra completamente. Estos restos luminosos generan una explosión ampliamente visible, como ocurrió con la nebulosa del cangrejo tras su creación hace 6500 años.

Haciendo zoom a la Nebulosa del cangrejo

Los Elementos Químicos de Una Supernova: La Nebulosa del Cangrejo

Una de las maneras más espectaculares en que una supernova deja sus huellas en el cosmos es la nebulosa del cangrejo. Esta nebulosa contiene elementos químicos creados a partir de los materiales despedidos al espacio cuando la estrella explotó. Estos materiales forman complejos anillos y filamentos brillantes, uno de los mayores y mejores ejemplos del poderoso impacto de una supernova en el universo.

La Naturaleza de los Residuos de Una Supernova: La Nebulosa del Cangrejo

La nebulosa del cangrejo es uno de los mejores ejemplos de una supernova que ha quedado en el espacio. Esta vista increíble contiene los residuos de la explosión, que se han expandido en los últimos 10 000 años formando filamentos y anillos brillantes, cada uno con materiales químicos únicos. Los restos muestran restos del centro nuclear de la estrella lo cual permite a los astrónomos estudiar más profundamente las explosiones estelares.

Quizás te interese ver Las 10 nebulosas más increíbles captadas por el HUBBLE.


Síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal