Los residuos electrónicos del 2021 pesarán mas que la gran Muralla China

El mundo cada vez acumula mas desechos electrónicos , la razón principal es debida a la mayor demanda de productos, ciclos de vida más cortos y opciones limitadas de reparación.

Ewaste GIFs - Get the best GIF on GIPHY

“Mientras los ciudadanos no devuelvan su equipo usado, roto, lo vendan o lo donen, tendremos que seguir extrayendo materiales completamente nuevos que causan un gran daño ambiental”, señaló Pascal Leroy, director del Foro WEEE.

Según los cálculos estimados este año generaremos alrededor de 57,4 millones de toneladas de basura electrónica, peso que sobrepasa el de la mayor construcción del mundo, la Gran Muralla china, anuncio el foro de gestión de residuos de equipos electrónicos y eléctricos (WEEE, por sus siglas en inglés), una asociación de organizaciones enfocadas en brindar soluciones para el recojo, logística y procesamiento de esa clase de residuos.

Con motivo del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que se celebra hoy jueves 14, el Foro WEEE realizo un llamado a los hogares, las empresas y gobiernos a respaldar los esfuerzos internacionales para reciclar toda clase de equipos electrónicos descartados, de esta manera de podrá recuperar materiales que puedan ser reutilizados y así reducir la necesidad de mas y nuevos recursos.

“La generación mundial de desechos electrónicos está creciendo anualmente en 2 millones de toneladas, o entre 3 y 4 %, un problema que se atribuye a mayores tasas de consumo de productos electrónicos (que aumenta a un ritmo de 3 % cada año), a ciclos de vida más cortos para esos productos y a opciones de reparación limitadas”,

Señala el Foro WEEE en un comunicado.

En relación a la cumbre climática COP26, que se celebrará a inicios de noviembre en Glasgow (Reino Unido), Leroy invitó a recordar que “Cada tonelada de basura electrónica reciclada “evita alrededor de dos toneladas de emisiones de CO2”.
El foro WEEE fomentara campañas, actividades de sensibilización como la recolección de residuos electrónicos, conferencias en colegios y divulgación en las redes sociales,  esperando llegar a la mayor cantidad posible de personas a nivel mundial para promover la “eliminación adecuada de los dispositivos electrónicos al terminar su vida útil”.
Esa organización que tiene como miembro a  Recyclia una organización española, agrega que las estimaciones afirman que solo en los hogares de Francia hay entre 54 y 113 millones de teléfonos celulares que no se utilizan, los que suponen entre 10 y 20 toneladas de residuos, por otro lado en Estados Unidos se desechan 416.000 dispositivos por día aproximadamente. 

Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Tiffany Gomez

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal