Remya José, niña inventora de una lavadora que la llevó a ser premiada por el presidente de India, sigue apelando a su creatividad para socorrer a los más desasistidos en su país.
La madre de la joven de la India se encontraba enferma cuando esta en ese entonces pequeña halló en partes de bicicletas recicladas una solución a las labores de limpieza y cuidado del hogar. Tareas de las que ella y su hermana ahora son responsables.
La historia de Reyma
A pesar de que Remya tardaba cuatro horas al día en ir y volver de la escuela todos los días , era una alumna superestrella: sacaba buenas notas en los exámenes y ganaba premios en ferias de ciencias por inventos como un refrigerador que mantiene las frutas más frescas y una cacerola que conserva el calor. Mientras terminaba su décimo año, la madre de Remya se enfermó. Al mismo tiempo, su padre también estaba en tratamiento contra el cáncer, por lo que Remya, de 14 años, y su hermana gemela quedaron a cargo de las tareas del hogar, incluida la lavandería . La tarea fue especialmente exigente para las niñas que no tenían lavadora en casa. Con poco tiempo disponible (y una parte del día ya dedicada a viajar a la escuela), la familia José necesitaba una solución en el hogar y Remya tenía una.
Estudió cómo funciona la lavadora convencional y luego se dispuso a hacer una propia que pudiera funcionar con energía en lugar de electricidad. Todos se mostraron escépticos, incluidos los amigos, su madre que le dijo que no perdiera el tiempo y su padre que al principio sugirió que era mejor que las niñas aprendieran a lavar la ropa a mano en caso de que no haya lavadora en la casa de su futuro esposo.
¿Cómo funciona la lavadora?
La máquina tiene una cámara de aluminio con un cilindro de alambre en el que se coloca la ropa a remojar en agua caliente con jabón. El cilindro está conectado a una cadena de bicicleta y pedales, y el usuario pedalea para hacer girar la ropa. El agua jabonosa se drena a través de un grifo y luego la máquina se vuelve a llenar con agua limpia para el enjuague final. Esta sencilla máquina es una excelente solución para las familias de pueblos como el de José que no pueden pagar las lavadoras eléctricas.
La máquina es más suave con la ropa que las máquinas eléctricas tradicionales. Aún puede lavar su ropa fácilmente durante un corte de energía y ahorra electricidad. ¡Incluso hace algo de ejercicio mientras lava la ropa!
Premio Nacional del presidente indio Abdul Kalam
A los dieciocho años, José recibió el Premio Nacional del presidente indio Abdul Kalam, y ella solicitó una patente para su máquina. Ahora tiene 20 años y trabaja como innovadora en serie en la Fundación Nacional de India. Su objetivo es crear máquinas que ayuden a las personas en pueblos como su amada ciudad natal de Kizhattoor Panchayat.
Otras maquinas a pedal creadas
Con este mismo mecanismo han creado en otros destinos bicimáquinas que funcionan como licuadoras, lavadoras y trilladoras que funcionan con pedales, lo que elimina la necesidad de combustible y electricidad. Las bombas de agua también son posibles y pueden extraer 30 litros de agua por minuto de pozos de 30 metros de profundidad (las bombas electrónicas alcanzan solo 12 metros).
Beneficios para los pueblos sin electricidad
Gracias a las bicimáquinas el acceso a mejores condiciones también son accesibles para pueblos que carecen de electricidad, o para aquellos que simplemente prefieren vivir fuera de la red. Un buen e ingenioso invento que merece ser difundido, así más personas se animan a construir su propia Bicimáquina.