La historia detrás del hombre azul

Paul Karason fue un hombre estadounidense que ganó atención mediática por su piel azul, la cual atribuyó a su consumo excesivo de plata coloidal. Nació en 1950 en California y tenía una piel de color normal hasta que comenzó a consumir plata coloidal a finales de la década de 1990.

La plata coloidal es una solución de pequeñas partículas de plata suspendidas en agua que se promociona como un suplemento dietético con supuestos beneficios para la salud. Sin embargo, el consumo excesivo y prolongado puede llevar al síndrome de argiria, una condición rara en la que la piel, las membranas mucosas y los órganos internos adquieren una coloración gris-azulada debido a la acumulación de plata en el cuerpo.

La piel de Karason se fue volviendo gradualmente azul durante varios años, comenzando con un tono grisáceo alrededor de su cara y extendiéndose lentamente a otras partes de su cuerpo. En 2008, apareció en el programa “Today” donde compartió su historia y explicó su uso de plata coloidal, la comenzó a consumir como tratamiento para diversas afecciones de salud, incluyendo el reflujo ácido, la hipertensión y la artritis. A medida que pasó el tiempo, la piel de Karason se volvió gradualmente azul, y su apariencia le valió el apodo de “Hombre Azul”.

Murió en 2013 a los 62 años debido a un ataque al corazón. Aunque se desconoce si su consumo de plata coloidal tuvo algún papel en su muerte, su caso sirvió como una advertencia sobre los peligros potenciales del uso excesivo y prolongado de suplementos dietéticos no regulados. Además, su historia ayudó a llamar la atención sobre el síndrome de argiria, una afección rara pero real que puede resultar de la exposición excesiva a la plata.

Si bien la argiria es una afección benigna que no suele causar problemas graves de salud, puede tener un impacto negativo en la calidad de vida debido al cambio de color en la piel y otros tejidos del cuerpo. La condición puede ser irreversible y persistir incluso después de interrumpir la exposición a la plata.

Y no solo afecta la apariencia externa de una persona. En casos graves, la plata puede acumularse en los órganos internos, incluyendo el hígado, los riñones y el bazo. Esta acumulación puede dar lugar a una coloración gris-azulada en estos órganos, así como en la piel y las membranas mucosas.

En el caso de Karason, su apariencia distintiva hizo que fuera objeto de una gran atención mediática, pero también sirvió como una advertencia sobre los peligros potenciales del uso excesivo y prolongado de suplementos dietéticos no regulados.

Esta entrada también está disponible en: English


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal






1 comentario en «La historia detrás del hombre azul»

Los comentarios están cerrados.