Un equipo de astrónomos ha identificado 1,715 sistemas estelares en un radio de 326 años luz de la Tierra, con una visión adecuada para observar signos de vida en la Tierra.
La astrónoma del Instituto Carl Sagan de la Universidad de Cornell, Lisa Kaltenegger dijo:
“Desde el punto de vista de los exoplanetas, somos los extraterrestres”
Gracias a datos recopilados por el observatorio espacial Gaia, el cual es un proyecto con el objetivo de mapear la Vía Láctea en 3D con la mayor exactitud hasta la fecha, encontraron que alguna civilización alienígena puede encontrar nuestros signos de vida con tecnología que actualmente se usa para encontrar exoplanetas.
Exoplanetas
Los exoplanetas son estudiados por la firma de la curva de luz que emiten debido a su transito por el Universo. Gracias a datos que muestra esta luz, se puede determinar el tamaño del exoplaneta ayudando a descartar exoplanetas que tengan poca probabilidad de albergar vida.
Si el exoplaneta tiene atmósfera se puede determinar por la forma en que esta aumenta o absorben algunas longitudes de onda que pueden revelar su composición como gases y dependiendo de qué gas se trate se pueden tener indicios de signos de vida.
Si otros planetas contarán con tecnología como la Tierra, la atmósfera seria alterada indicando que seríamos capaces de detectarlos aunque de momento esto no ha sido posible.
La información recolectada por Gaia ha permitido a los investigadores buscar sistemas estelares que pudieron haber hecho lo mismo en un periodo de 10,000 años: 5,000 años al pasado y 5,000 años al futuro, esto es conocido como zona de tránsito de la Tierra.
“Queríamos saber qué estrellas tienen el punto de vista adecuado para ver la Tierra, ya que bloquea la luz del Sol, y debido a que las estrellas se mueven en nuestro cosmos dinámico, este punto de vista se gana y se pierde”.
En el análisis realizado los investigadores calcularon que se han encontrado 1.715 sistemas estelares que podrían haber detectado la Tierra desde que floreció la civilización humana hace unos 5.000 años, y 319 sistemas estelares más que se añadirán en los próximos 5.000 años con posibilidades de haber detectado firmas biológicas conforme surgían civilizaciones humanas.
El astrofísico Jackie Faherty del Museo Estadounidense de Ciencias Naturales e Historia dijo:
“Gaia nos ha proporcionado un mapa preciso de la galaxia Vía Láctea, lo que nos permite mirar hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, y ver dónde se han ubicado las estrellas y hacia dónde se dirigen”