La disminución de especies de aves y mamíferos está dificultando la dispersión de semillas de plantas, lo que significa que las plantas no pueden adaptarse al cambio climático con tanta eficacia.
Aproximadamente la mitad de las plantas dependen de los animales para dispersar sus semillas, y la investigación ha demostrado la importancia de los animales grandes para transportar semillas a largas distancias. Pero el impacto de la disminución de la vida silvestre en la dispersión de semillas no se ha medido antes a nivel mundial, algo que Evan Fricke , de la Universidad de Rice, Texas, se propuso abordar.
Fricke y sus colegas recopilaron datos sobre 302 especies de animales y sobre las semillas de las especies de plantas que ayudan a dispersar, combinándolos con información de estudios de campo, incluida la distancia que recorren las semillas y cómo sobreviven después de pasar por los intestinos de los animales.
Los investigadores “no están ni cerca” de tener evidencia de todas las especies de plantas y animales, dice Fricke, por lo que su equipo se basó en el aprendizaje automático y el modelado para llenar los vacíos. Por ejemplo, en un caso de falta de datos para una semilla dispersada por un mono, un primate de tamaño similar que se había estudiado intervino. El resultado fue un índice que estimaba cuántas semillas podía esparcir un número dado de aves y mamíferos por más de un kilómetro.
Los resultados de la investigación y el cambio climático
El equipo descubrió que la dispersión de semillas a nivel mundial había “disminuido considerablemente” en comparación con un modelo de un mundo que no había experimentado las pérdidas de aves y mamíferos registradas hasta la fecha. Las disminuciones individuales varían, pero las más grandes se produjeron en las regiones templadas del norte en lugar de las tropicales.
Dado que algunas especies de plantas tienen que cambiar su rango de distribución cientos de metros o incluso varios kilómetros al año para poder prosperar en un mundo que se calienta rápidamente, el equipo también construyó un índice que rastrea la capacidad de dispersión de semillas para superar los cambios climáticos locales de las plantas. Se descubrió que la pérdida de aves y mamíferos ha provocado una reducción del 60 por ciento en la capacidad de las especies de plantas para rastrear el cambio climático.
Se espera una caída adicional del 15 por ciento si los animales amenazados de hoy se extinguen.
Frank Schurr de la Universidad de Hohenheim, Alemania, dice que observar el impacto de las pérdidas de animales en la dispersión de semillas a nivel mundial es una investigación nueva e importante. “Muestra el poder de combinar grandes conjuntos de datos [de biodiversidad]”, dice.
FUENTE 1