Los científicos dieron un paso más para comprender por qué los perros son tan amigables con los humanos. Resulta que los perros pueden haber aprendido algunas de sus habilidades sociales humanas a partir de una mutación genética no descubierta previamente.

Un grupo de investigadores de la Universidad Azabu de Japón publicó un estudio y dijo que las razas de perros antiguos mostraban menos tendencia a mirar a los humanos mientras intentaban resolver acertijos que las razas de perros más nuevas. Esto indica que la mutación genética ocurrió y proliferó cuando los humanos criaron perros por sus habilidades sociales y su utilidad.
Los autores del estudio escribieron:
“Como los lobos, que comparten los mismos ancestros, no muestran buenas habilidades de comunicación humana, los cambios genéticos deberían haber ocurrido durante la domesticación de los perros”.
A medida que los humanos se desarrollan, también lo hacen los perros, al parecer. Con el tiempo, hemos criado selectivamente la capacidad de los perros para comprender a los humanos. Los autores del estudio señalaron cuánta influencia hemos tenido en la biología de los perros en los últimos 10,000 años.
Los autores del estudio escribieron:
“La domesticación implica la selección de rasgos que alteran fundamentalmente las especies salvajes para que sean más útiles para los humanos”.
Recuerda que puedes activar la traducción automática de los videos, si tienes alguna duda puedes ver aquí.
Un profesor de anatomía al Milwaukee Journal Sentinel dijo:
“Somos la única raza que ha domesticado a otra especie, y no seríamos quienes somos si no fuera por los perros”
Es sólo otro recordatorio de que todo lo que hacemos en la Tierra tiene un impacto y, al menos solo una vez, los humanos acertaron cuando nos hicimos amigos de los lobos.