Esta semana en la ciencia del 10 al 16 de octubre del 2022

Nuevo antibiótico que salva vidas encontrado en bacterias de la papa

Desde el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928, las bacterias han desarrollado nuevas estrategias para resistir los efectos de los antibióticos . Si se permite que esta tendencia continúe, se estima que todos los antibióticos actualmente conocidos podrían volverse ineficaces en décadas. Según un informe, el problema podría hacer que la población mundial se reduzca en casi 500 millones para 2050.

La NASA comparte una foto viral del “envoltorio de burbujas espacial”

La NASA continúa mirando a las estrellas, tratando de aprender todo lo que pueda sobre el universo. En su continua exploración del cosmos, la NASA logró capturar una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja. Ubicada en la constelación de Casiopea, la Nebulosa de la Burbuja ciertamente se ganó su nombre: parece una burbuja gigante flotando entre las estrellas.

La NASA confirma que la misión DART cambio con éxito la órbita del asteroide Dimorphos

DART, la misión para cambiar la trayectoria de un asteroide, logró con éxito su objetivo y movió una roca espacial del tamaño de un estadio más lejos de lo que la NASA esperaba originalmente.

Población mundial de vida silvestre se ha desplomado un 69% desde 1970, revela WWF

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha publicado su Informe Planeta Vivo para 2022, instando a que la creciente pérdida del mundo natural está empujando la vida en la Tierra hacia “consecuencias catastróficas”.

Células cerebrales cultivadas en laboratorio juegan al videojuego Pong

Los investigadores han cultivado células cerebrales en un laboratorio que han aprendido a jugar el videojuego Pong, similar al tenis de la década de 1970. Dicen que su “mini-cerebro” puede sentir y responder a su entorno.

Hallan el elemento más pesado jamás encontrado en la atmósfera de un exoplaneta

La sorpresa surgió al descubrir la presencia de bario a grandes altitudes en las atmósferas de los gigantes gaseosos ultracalientes WASP-76 b y WASP-121 b


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal