Orca es un sistema de captura carbono directamente del aire, la construcción fue realizada por la empresa suiza Climeworks AG con apoyo de Microsoft.
Está formada por 8 contenedores que recolectan aire gracias a las docenas de ventiladores que tienen en su interior, pasando el aire por un filtro de dióxido de carbono. Todos los restos retenidos en el filtro son calentados, mezclados con agua y bombeados a gran profundidad.
Se calcula que el sistema de captura de carbono puede extraer 4,000 toneladas métricas de dióxido de carbono anual, siendo almacenado durante miles de años.
El proceso de captura directa de aire (DAC), es un método que se ha vuelto controvertido por la dudosa eficacia y practicidad. La tecnología DAC se basa en la tecnología CCS (Captura y secuestro de Carbono) la cual se basa en eliminar el carbono en el punto de emisión como pueden ser las centrales eléctricas.
El carbono capturado de las plantas es puesto en pozos de petróleo antiguos, pero la tecnología ha presentado muchos fallos. Teniendo un total de 263 plantas de CCS entre 1995 y 2018 de las cuales la mayoría fallaron.
El proyecto Orca ha dado mucho de qué hablar por la tecnología empleada. El científico de la Universidad de California, Centro de Investigación de Energía en San Diego, Ryan Hanna dijo:
“No estoy seguro de si DAC “será la forma más rentable de eliminar el CO2 de la atmósfera en el largo plazo”
“Lo que realmente necesitamos a corto plazo es solo conocimiento. Tenemos esta opción de tecnología masiva, pero está detrás de una cortina”.
La tecnología de captura de carbono aun requiere ajustes
Para mantener el sistema en funcionamiento se requiere electricidad y se ha descubierto que estas plantas contribuyen a aumentar los niveles del CO2 del que se captura. La investigadora June Sekera señaló que la única forma de que esto sea rentable es si la electricidad obtenida es generada mediante fuentes de energía renovables.
A pesar de ser actualmente la planta más grande del mundo solo es capaz de capturar el 1% de las emisiones anuales de una central eléctrica de carbón. Esto es equiparable a los gases emitidos por 870 automóviles anualmente (Actualmente circulan 2 mil millones de automóviles en el mundo).
Especialistas y ambientalistas dudan de la eliminación de carbono y creen que esto es una distracción de las compañías de combustibles fósiles para poder seguir con las emisiones de origen.
Grupos ambientalistas han escrito una carta donde rechazan la tecnología de captura, en esta se lee:
“Los esquemas de captura de carbono son innecesarios, ineficaces, excepcionalmente riesgosos y va en contra de una transición energética justa y los principios de la justicia ambiental ”
“Las estrategias nacionales deben centrarse en eliminar el uso de combustibles fósiles y otras fuentes de combustibles en nuestro sistema energético, no simplemente en reducir la intensidad de sus emisiones”.