Una de las cosas más asombrosas acerca de las ecuaciones físicas es que pueden explicar algunos de los fenómenos físicos más complicados del universo dentro de una línea.
Desde la relación de equivalencia masa-energía de Einstein que muestra la propiedad de interconversión de masa y energía, hasta la ecuación de Schrödinger en mecánica cuántica que explica la naturaleza fundamental de las partículas elementales, las ecuaciones tienen una importancia significativa en la física y las matemáticas.
Ecuaciones físicas

Las ecuaciones que están muy bien establecidas científica y matemáticamente probadas y precisas son los peldaños para que entendamos el universo. Estos se forman a lo largo de cientos de años a través del trabajo riguroso, la experimentación y el análisis de varios físicos y matemáticos.
A continuación te presentamos 5 ecuaciones físicas que fueron inmortalizadas en monumentos arquitectónicos.
Fórmula de entropía de Boltzmann

Una de las tumbas más llamativas de Viena es la del físico Ludwig Boltzmann. Boltzmann fue un físico austriaco que realizó importantes contribuciones a la mecánica estadística. También es popularmente conocido por proporcionar la definición actual de entropía, un elemento importante en los estudios termodinámicos. La ecuación de la entropía está tallada junto a su estatua en el cementerio.
Ecuaciones del electromagnetismo de Maxwell

James Clerk Maxwell es uno de los físicos más importantes de todos los tiempos, posiblemente el más grande después de Newton. Es mejor conocido por formular un conjunto de ecuaciones diferenciales parciales que combinan electricidad y magnetismo.
Las aplicaciones prácticas de esas ecuaciones se pueden ver evidentemente en casi todos los avances tecnológicos y eléctricos. En la imagen, las ecuaciones de Maxwell están representadas fuera de la pared de la Biblioteca de la Universidad de Varsovia en Polonia.
Ecuación de Dirac en el piso de la Abadía de Westminster

Londres, la Abadía de Westminster es el lugar donde residen los recuerdos monumentales de algunas de las personalidades más importantes de la historia humana. En esta imagen en particular, se puede ver una ecuación de una pulgada en el piso de la Abadía de Westminster.
La ecuación es la ecuación de Dirac, formulada por el físico teórico del siglo XX Paul Dirac. La ecuación de Dirac es una de las primeras de su tipo que reconcilia la relatividad general con la mecánica cuántica. La ecuación también predijo la existencia de antimateria.
Relación de equivalencia masa-energía en Sintra

Situado en Lustgarten, Isla de los Museos en Berlín, este monumento de uno de los más pesados de esta lista muestra, posiblemente, una de las ecuaciones físicas más famosas de la ciencia, por no decir la mas famosa. La relación de equivalencia masa-energía proporcionada por Albert Einstein revolucionó la historia de la física a principios del siglo XX. La escultura de dos toneladas de la ecuación se conserva junto a otros majestuosos diseños escultóricos creados por Scholz and Friends durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
Condición KMS en un monumento

La condición de Kubo-Martin-Schwinger, también conocida como condición KMS, describe el estado de equilibrio del sistema termodinámico en la mecánica estadística cuántica. Las ecuaciones de la condición KMS o el estado KMS están bellamente representadas en las paredes del Centro de Nuevas Tecnologías de la Universidad de Varsovia. La pared también muestra otras ecuaciones importantes en la mecánica cuántica como la ecuación de Schrödinger.
En un viaje me sorprendió ver (x indicación del guía) que en la torre Eiffel hay grabadas en una banda que la rodea los nombres de quienes lo formaron para hacer su trabajo. no los recuerdo bien, pero el que estaba seguro era lavoisier